More
    Inicio#BreakingNews¿Los dispositivos médicos con IA pueden democratizar la salud?

    ¿Los dispositivos médicos con IA pueden democratizar la salud?

    Publicado

    Los dispositivos médicos con Inteligencia Artificial (IA) no son algo del futuro sino que ya son una realidad. Cada vez existen más opciones disponibles porque se trata de una tendencia que llegó para quedarse. Aunque más allá del ahorro de tiempo y la precisión también hay otro beneficio y es la democratización de la salud.

    El tema es tan importante que incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó nuevas indicaciones sobre la ética y la Inteligencia Artificial dentro del entorno médico.

    Como resultado ahora existe una guía con más de 40 recomendaciones para que las consideren los gobiernos, empresas de tecnología y los proveedores de atención médica para promover y proteger la salud de las personas.

    Ejemplos de dispositivos médicos con IA

    La tecnología dentro del sector sanitario cada vez es más común. En los hospitales modernos se utilizan varias formas de dispositivos y soluciones mejorados que permiten funciones desde generar un informe hasta complejas planificaciones quirúrgicas.

    Notas médicas con Inteligencia Artificial: Así las puedes elaborar

    Ahora las enfermeras de urgencias pueden aprovechar la tecnología de asistentes virtuales basada en la nube para aliviar su carga de trabajo administrativo y dedicar su atención a la atención de los pacientes.

    Al mismo tiempo, los escáneres de resonancia magnética (RM) equipados con algoritmos avanzados de reconstrucción de aprendizaje profundo permiten a los radiólogos obtener imágenes nítidas con mayor rapidez.

    Con esto en mente, Vaishali Kamat, quien es Directora General de nuevas empresas y soluciones digitales de ultrasonidos de GE HealthCare, afirma que a medida que estos dispositivos médicos con IA se expanden también avanzan en algo notable: la democratización de la asistencia sanitaria.

    “La capacidad de los algoritmos para generar información en tiempo real, a partir de las montañas de datos originados por los dispositivos médicos, y de aprovechar años de investigación clínica, tiene el potencial de nivelar aún más el terreno de juego, permitiendo a los pacientes acceder a tratamientos de vanguardia y a una atención más personalizada, independientemente de dónde se encuentren”.

    Vale la pena recordar que la tecnología basada en IA puede procesar grandes cantidades de datos en el lugar de atención, permitiendo a los médicos acceder a ellos con algo tan sencillo como un teléfono móvil.

    De este modo, los doctores pueden obtener información, recomendaciones y detección automática mientras están con el paciente. Esto significa que cualquier clínico, sin importar en la parte del mundo en la que se encuentre, podría beneficiarse de la investigación y los conocimientos generados en distintos países, ayudándole a identificar una atención oportuna y personalizada para su paciente.

    Esto no sólo mejoraría la atención y la satisfacción, sino que también ayudaría a reducir los costes del tratamiento, tanto para los pacientes como para los sistemas sanitarios.

    ¿Pueden la IA y la nube mejorar el acceso a la atención sanitaria?

    Las nuevas aplicaciones de la tecnología de IA están mejorando la capacidad y eficiencia de los médicos. Esto, combinado con la conectividad de alta velocidad en la nube, puede derribar las fronteras tradicionales de la asistencia sanitaria, empezando por las geográficas.

    Inteligencia Artificial y salud: 5 usos que ofrece a los médicos

    Los avances en soluciones de telemedicina, la agregación de datos basada en la nube y los dispositivos médicos conectados con IA ayudarán a resolver el problema mundial de los “desiertos asistenciales”. Los pacientes podrán recibir atención médica sin tener que recorrer grandes distancias.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.