More
    Inicio#BreakingNews¿El estrés puede evolucionar en casos de ansiedad y depresión?

    ¿El estrés puede evolucionar en casos de ansiedad y depresión?

    Publicado

    Los problemas de salud mental se mantienen en aumento en todo el mundo. Uno de los más comunes es el estrés porque lo padecen la mayoría de las personas, ¿pero acaso puede derivar en cuadros de ansiedad y depresión?

    De acuerdo con la OMS la salud mental no sólo es la ausencia de trastornos mentales. En realidad es un concepto mucho más amplio y es la base del bienestar pleno porque tiene una relación directa con el aspecto físico.

    Relación del estrés con la ansiedad y depresión

    Los problemas de salud mental generados por el estrés pueden ser prevenibles. No obstante, cuando se presentan deben diagnosticarse y tratarse de forma oportuna, advirtieron especialistas en Neurobiología de la Dirección de Investigación en Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM).

    10 canciones que reducen el estrés y la ansiedad según los médicos

    Además alertaron que, en muchos casos, transcurren hasta cinco años o más para que la o el paciente solicite atención médica. El inconveniente es que creen que puede ser normal tener cambios en el estado de ánimo, tristeza y pérdida del placer.

    ¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

    • Alteraciones en el apetito, peso, sueño y velocidad del pensamiento.
    • Fatiga.
    • Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
    • Disminución de la capacidad de pensar y de concentración.
    • Pensamientos suicidas.

     

    ¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

    • Preocupación excesiva.
    • Difícil de controlar.
    • Inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta.
    • Cansancio.
    • Irritabilidad y dificultad para concentrarse.
    • Ataques de pánico.
    • Alteraciones de sueño.

     

    Ensayo clínico realizado por investigadores mexicanos

    Además, investigadoras del Laboratorio de Farmacología Conductual del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” participaron en la mesa denominada: El cerebro bajo estrés: descifrando los mecanismos del trastorno de ansiedad y depresión, como parte del ciclo de conferencias “El cerebro cambiante: bienestar y salud mental”.

    Expusieron su investigación en modelos murinos sobre los síntomas de depresión y ansiedad más comunes, en la que se ha encontrado que el estrés moderado crónico modifica la neurogénesis, induce conductas de ansiedad y depresión moduladas por factores diversos como la edad y la condición endocrina, y altera el peso corporal. Esto último, parcialmente relacionado con el consumo de alimentos.

    Las y los especialistas coincidieron en la invitación a consultar a profesionales de la salud, ante cualquier síntoma de estrés descontrolado, ansiedad o depresión, ya que no se debe normalizar vivir con esos problemas mentales.

    Enfermedades laborales: Por primera vez se agregan la ansiedad y el estrés grave

    ¿Qué hacer ante cuadros de depresión?

    La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) dispone de 341 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en el primer nivel de atención conasama/artículos/servicios-de-atenciòn, distribuidos a lo largo del país, en los cuales, de forma gratuita, la población recibe atención por problemas como depresión y orientación para su bienestar emocional.

    También puede recibir apoyo psicológico por profesionales de la salud, vía telefónica a través de la Línea de la Vida 800 911 2000, que da servicio las 24 horas los 365 días del año.

     

    También lee:

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.