More
    Inicio#BreakingNewsCheck up femenino: ¿Qué laboratorio ofrece el mejor según Profeco?

    Check up femenino: ¿Qué laboratorio ofrece el mejor según Profeco?

    Publicado

    La prevención es la mejor forma para evitar desarrollar diversas enfermedades y padecimientos. Además también hay pruebas para verificar el correcto estado de una persona. Con esto en mente, el check up femenino es una de las más importantes y a la fecha hay una amplia variedad disponible.

    Uno de los mayores problemas de enfermedades de alta incidencia como el cáncer es que no siempre genera síntomas notorios en sus primeras etapas. Por lo mismo, lo ideal es acudir con frecuencia a revisiones médicas.

    Check up femenino, ¿qué es?

    Se trata de una revisión médica completa y como su nombre lo indica está dirigida a las mujeres. Está conformado por diversos exámenes clínicos e inspección médica preventiva y el objetivo central siempre es identificar de manera oportuna la aparición de posibles enfermedades.

    Check up médico: Todas las pruebas y exámenes que debe incluir

    ¿Qué enfermedades se pueden detectar con un check up femenino?

    • Cáncer de mama.
    • Cáncer cervicouterino.
    • Hipertensión.
    • Diabetes.

     

    Tan sólo en el caso de la hipertensión se trata de un padecimiento que se diagnostica con varios años de retraso. Incluso hay personas que fallecen y jamás descubren que la padecían.

    Una situación similar se repite con los tumores porque más del 50 por ciento de los casos son identificados con certeza cuando se encuentran en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre las probabilidades de superar la enfermedad son más bajas.

    ¿Cada cuándo se debe solicitar un check up femenino?

    Aunque no existe una periodicidad específica lo ideal es someterse a uno de manera anual e incluso cada seis meses. Aunque la indicación puede cambiar en mujeres con antecedentes familiares o con factores de riesgo.

    ¿Quiénes ofrecen las mejores opciones de check up femenino en México?

    Acerca del tema, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio con las opciones actuales que están disponibles en México. Al tomar en cuenta el precio obtuvo que Salud Digna es la mejor opción porque ofrece el check up básico femenino a 1,065 pesos. Nadie lo tiene a una cantidad menor.

    Mientras que más abajo se encuentran Laboratorio Clínico Jenner y Laboratorios Clínicos Azteca. Sus paquetes completos tienen un precio de 2,149 pesos e incluyen pruebas adicionales como colposcopia y Papanicolaou.

    ¿Por qué las mujeres no se realizan exámenes médicos con frecuencia?

    ¿Por qué las mujeres no acuden a un check up médico?

    Aunque se trata de una prueba muy importante para identificar la posible aparición de enfermedades hay muchas mujeres que no acuden a los laboratorios para verificar su estado de salud. Algunos de los principales motivos son los siguientes.

    • Miedo.
    • Falta de tiempo.
    • Precariedad económica.
    • Sin seguro médico.

     

    ¿Qué debe incluir un check up médico?

    • Biometría Hemática.
    • Química Sanguínea.
    • Toma de niveles de Glucosa, Urea, Creatinina, Ácido úrico, Colesterol y Triglicéridos.
    • Examen General de Orina.
    • Pruebas inmunológicas para detectar VIH, VPH o Hepatitis B y C.
    • Tele de Tórax.
    • Espirometría.
    • Electrocardiogramas.
    • Antígeno Prostático Específico (exclusivo para varones).

     

    También lee:

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.