More
    Inicio#BreakingNewsTrasplantes de órganos en México: ¿Cuántos realiza el IMSS?

    Trasplantes de órganos en México: ¿Cuántos realiza el IMSS?

    Publicado

    Los trasplantes de órganos en México son de gran importancia porque marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Por desgracia es una práctica que todavía no es cotidiana ni común entre toda la población. Como consecuencia, las cifras se mantienen en número bastante bajos con respecto a lo que ocurre en el resto del mundo.

    En este caso, el desconocimiento, el temor y la falta de interés provocan que pocas personas se registren en las campañas de donación de órganos y tejidos. Todavía falta mucho por hacer para cambiar la forma de pensar de la población.

    ¿Quién es el líder en trasplantes de órganos en México?

    A pesar de las barreras mencionadas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado como la institución de salud líder en la obtención de órganos y tejidos en la República Mexicana. Tan sólo en la actualidad realiza el 45 por ciento de todos los trasplantes que se realizan en el país.

    Entregan reconocimientos a los 3 médicos que más han impulsado los trasplantes de órganos en México

    Para ahondar en el tema se debe recordar que durante el 2023 se realizaron 3 mil 392 trasplantes de órganos en el IMSS. Mientras que hasta la semana siete de 2024 se han realizado 421. Con esto, se espera que durante el período actual se pueda mejorar la cifra del año pasado.

    ¿Quiénes pueden donar órganos?

    Las personas entre los dos y hasta los 85 años de edad que hayan perdido la vida por muerte encefálica pueden donar sus órganos (corazón, pulmones, hígado, páncreas, intestino y riñones) o tejidos (córneas, músculo esquelético, córneas, válvulas cardíacas, hueso y piel).

    Beneficios de la donación de órganos

    Los beneficios que la donación y trasplante de tejidos tiene para las personas son, en el caso de las córneas, mejorar la deficiencia ocular que tiene el receptor. En el caso de la piel se utiliza para cubrir grandes extensiones de quemaduras.

    Por otro lado, el tejido óseo se obtiene en micropartículas, segmentos o geles y se utiliza básicamente para cirugía ortopédica o por algún trauma. También se emplea para sustituir una porción o la totalidad de la estructura o bien, para cubrir las diversas zonas óseas que se requieren durante alguna intervención quirúrgica. Las válvulas cardíacas sustituyen el tejido enfermo y brinda nueva vida al corazón.

    En el caso de las córneas se trasplantan para tratar diversas enfermedades que afectan la última capa más externa del ojo, como el queratocono o padecimientos infecciosos, inmunológicos o traumas oculares que rompen la córnea.

    Un ejemplo a nivel nacional

    Otro dato interesante es que el IMSS es la única institución de salud que cuenta con un espacio para recolectar, procesar y resguardar córneas ubicado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

    Por su parte, durante los últimos años el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza se ha colocado en el primer lugar de productividad a nivel nacional al procesar cerca de mil 600 córneas en 2023.

     

    También lee:

    Más recientes

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Más contenido de salud

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.