More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los mejores centros para el tratamiento de enfermedades raras en...

    ¿Cuáles son los mejores centros para el tratamiento de enfermedades raras en México?

    Publicado

    En México, el tratamiento de enfermedades raras presenta desafíos significativos debido a la complejidad de estas condiciones y a la falta de recursos especializados. Sin embargo, varios centros médicos se destacan por su experiencia en el tratamiento de enfermedades de este tipo y por ofrecer atención especializada a pacientes que enfrentan estas condiciones poco comunes.

    Uno de los principales centros de tratamiento de enfermedades raras en México es el Instituto Nacional de Pediatría (INP) en la Ciudad de México. Este instituto cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas altamente capacitados en genética médica, neurología, oncología pediátrica y otras áreas de la medicina que trabajan en conjunto para diagnosticar, tratar y brindar atención integral a pacientes con enfermedades raras.

    Otro centro destacado es el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), también ubicado en la Ciudad de México. Este hospital ofrece servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras, así como programas de investigación clínica para desarrollar nuevas terapias y tratamientos para estas condiciones poco comunes.

    El Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, uno de los centros de México especializado en enfermedades raras

    En el estado de Nuevo León, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” es otro centro de referencia para el tratamiento de enfermedades raras en México. Con su equipo de especialistas en genética clínica y otras áreas relacionadas, este hospital ofrece servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento a pacientes con enfermedades de este tipo de todas las edades.

    En Jalisco se encuentra el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”

    Además, el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” en Jalisco es reconocido por su experiencia en el tratamiento de enfermedades raras en México. Con su enfoque centrado en el paciente y su compromiso con la investigación médica, este hospital brinda atención integral a pacientes con enfermedades poco comunes y trabaja en estrecha colaboración con organizaciones de pacientes y grupos de apoyo.

    Aunque estos centros médicos son reconocidos por su experiencia en el tratamiento de enfermedades raras, es importante tener en cuenta que el acceso a la atención especializada puede variar según la ubicación geográfica y la disponibilidad de recursos en cada región. Sin embargo, estos centros representan una importante fuente de apoyo y tratamiento para pacientes y familias que enfrentan enfermedades de este tipo en México.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.