More
    Inicio#BreakingNewsBrote de hepatitis A en México: Van 16 casos confirmados y 10...

    Brote de hepatitis A en México: Van 16 casos confirmados y 10 sospechosos

    Publicado

    Las autoridades sanitarias de Coahuila publicaron una alerta por la existencia de un brote de hepatitis A en México. Hasta el momento no se ha logrado identificar el origen del problema pero se sospecha que se generó por la falta de agua potable. Ahora lo más importante es controlar la situación para que no se extienda a más personas.

    La higiene personal no sólo mejora la imagen de alguien sino también reduce el riesgo de padecer una gran cantidad de enfermedades. Algo tan sencillo como el lavado de manos es la base para evitar la propagación de infecciones.

    Alerta por brote de hepatitis A en México

    La Secretaría de Salud de Coahuila (SSC) dio a conocer que en el municipio de Torreón se han confirmado 16 casos de hepatitis A. Y además hay otros 10 casos sospechosos que están en revisión para verificar la condición de los pacientes.

    De acuerdo con lo publicado por los medios, la mayoría de los contagios fueron confirmados por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 16 del IMSS. Mientras que el resto han sido atendidos por consultorios adyacentes a farmacias.

    Por su parte, los habitantes de la zona han acusado que durante los últimos meses han padecido el desabasto de agua. Con esto en mente, ahora la exigencia es hacia las autoridades porque si no solucionan el problema es probable que el brote de hepatitis A en México siga en aumento.

    ¿Qué es la hepatitis A?

    Es una infección que provoca la inflamación del hígado. Principalmente ocurre cuando una persona no infectada y no vacunada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. La enfermedad está muy asociada al consumo de agua y alimentos insalubres, el saneamiento deficiente, la mala higiene personal y el sexo bucoanal.

    ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis A?

    • Fiebre.
    • Malestar.
    • Pérdida de apetito.
    • Diarrea.
    • Náuseas.
    • Molestias abdominales.
    • Coloración oscura de la orina.
    • Ictericia.

     

    Alerta sanitaria en Oaxaca por brote de hepatitis A

    ¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de hepatitis A?

    • Saneamiento deficiente.
    • Falta de agua apta para el consumo.
    • Convivencia con una persona infectada.
    • Relaciones sexuales con una persona infectada.
    • Consumo de drogas recreativas.
    • Viajes a zonas de alta endemicidad sin inmunización previa.

     

    ¿Cómo se puede prevenir la hepatitis A?

    • Con un abastecimiento adecuado de agua potable salubre.
    • Con la correcta eliminación de las aguas residuales de una comunidad.
    • Con prácticas de higiene personal como lavarse regularmente las manos antes de comer y después de ir al baño.
    • Con vacunas inyectables contra la hepatitis A.

     

    ¿Cuántos tipos de hepatitis existen?

    • Hepatitis A.
    • Hepatitis B.
    • Hepatitis C.
    • Hepatitis D.
    • Hepatitis E.
    • Hepatitis G.

     

    El actual brote de hepatitis A en México es la confirmación más clara de la importancia de la higiene personal. De igual forma, debido a la actual escasez de agua que prevalece en gran parte del territorio nacional es un problema que se podría repetir en otras zonas.

    De igual forma, es fundamental contar con una correcta cobertura de vacunación y tener las suficientes dosis al alcance de la población.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.