More
    Inicio#BreakingNewsMarketing y su impacto en la felicidad

    Marketing y su impacto en la felicidad

    Publicado

    En la actualidad el sentimiento positivo está totalmente integrado en la cultura popular, y muchas cuentas de redes sociales comparten contenido que provoca una sensación acogedora y reconfortante.

    Así como el horror se ha convertido en uno de los contenidos catalizadores para la generación Z cuando se trata de la salud mental, el contenido inspirador y emotivo ha servido como un antídoto a la inestabilidad social, económica y política para las diferentes audiencias. Según un estudio reciente de Kantar, 7 de cada 10 personas afirman que intentan ser optimistas a pesar de la incertidumbre económica que vivimos.

    Las historias que nos muestran un lado cálido y humano de los creadores de contenido y que tienen como foco la empatía y compasión por los demás han sido cada vez más frecuentes y se vieron reflejadas en varios de los contenidos más vistos en el año en México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.

    Cuando vemos contenido positivo que nos hace sentir bien, el cuerpo libera dopamina, el neurotransmisor responsable de la motivación, la satisfacción y el placer. Las personas inevitablemente queremos vivir experiencias positivas, ya que la dopamina nos ayuda a controlar la memoria, el sueño y la concentración. Por otro lado, las marcas están aprovechando este factor del bienestar para despertar la generosidad de sus clientes incorporando ese sentimiento positivo en sus últimas campañas.

    Las marcas están aprovechando este tipo de contenido para llegar a la nueva generación de consumidores. Según una encuesta de Ipsos realizada recientemente en 14 países, el 80% de las personas de la generación Z respondieron que ven contenidos tranquilizadores que les ayudan a relajarse, como ASMR (videos susurrando), meditaciones o de ambiente, una vez al mes o más a menudo.

    El contenido relajante alivia la sensación de incertidumbre y se convierte en una vía de escape o una distracción para reducir el estrés de las vidas de los consumidores o del mundo en general.

    Las marcas que intentan incorporar este aspecto positivo a sus iniciativas de marketing pueden ayudar a sus clientes a sentirse bien consigo mismos, con la marca y con el mundo en general.

    Fuente: Swildens, M., & Agis, K. (2024, January 30). ¿Por qué es tendencia el contenido
    positivo? Think With Google. https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/estrategias-de-marketing/video/tendencia-contenido-positivo

     

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.