More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioEsperanza de vida en México: Evolución del 2009 al 2022

    Esperanza de vida en México: Evolución del 2009 al 2022

    Publicado

    La esperanza de vida en México ha experimentado diversos cambios a lo largo de los últimos años. Pero aunque ahora las personas viven más tiempo no significa que su calidad sea mejor. Además también vale la pena conocer las principales causas de mortalidad que existen en la actualidad.

    El desarrollo de medicamentos es uno de los motivos por los que ahora se vive más tiempo. Algunas enfermedades que hasta hace unas décadas eran mortales ahora se pueden atender con ayuda de tratamientos farmacológicos.

    Evolución en la esperanza de vida en México

    Antes que nada es necesario recordar cómo era México a inicios del Siglo XX. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) las principales causas de mortalidad eran la neumonía, gripe, tuberculosis y las infecciones gastrointestinales.

    En cambio, en la actualidad todos los problemas de salud mencionados arriba se pueden atender de manera relativamente sencilla. Aunque persiste el riesgo de fallecer, la probabilidad de que ocurra es demasiado baja.

    Esperanza de vida en el mundo: Aquí viven más las personas

    Con esto en mente, vale la pena conocer la manera en que se ha modificado la esperanza de vida en México durante los últimos años. De acuerdo con las estadísticas de Statista, en el 2009 era de 74.86 años.

    A partir de entonces la cifra ha tenido ligeras variaciones. En algunos años se ha incrementado de forma mínima y en otras la disminución ha sido casi imperceptible. En el 2010 fue de 74.75 y en el 2015 fue de 74.71.

    El hecho que transformó la esperanza de vida en México

    Por otra parte, dentro de la historia reciente ocurrió un evento que generó un notorio cambio en la esperanza de vida en México. Se trata de la pandemia de Covid-19 porque su impacto fue bastante notorio.

    Con base en las estadísticas tuvo una caída histórica y fue de 68.91 años. Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la COVID-19 fue la causa de muerte directa de 201,163 defunciones. Además esta epidemia provocó un exceso de alrededor de 150 mil defunciones en otras enfermedades.

    Gráfica del día: Evolución en la esperanza de vida en Latinoamérica, ¿dónde es mayor?

    Las consecuencias de la emergencia sanitaria se prolongaron hasta el 2021 porque la esperanza de vida en México fue de 68.76 años. Se trata de la cifra más baja registrada en las últimas décadas.

    Por otra parte, aunque la pandemia se mantuvo, para el 2022 los registros regresaron a la normalidad y la expectativa de vida de los mexicanos fue de 75.17 años.

    ¿Cuáles son las principales causas de mortalidad en México en la actualidad?

    A partir del informe anual publicado por el INEGI en el 2023 es posible conocer las causas más frecuentes de muerte en el país.

    • Enfermedades del corazón
    • Diabetes mellitus
    • Tumores malignos
    • Enfermedades del hígado
    • Accidentes
    • Covid-19
    • Enfermedades cerebrovasculares
    • Agresiones (homicidios)
    • Influenza y neumonía
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

     

    También lee:

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.