More
    Inicio#BreakingNewsPrincipales fallas que se cometen al usar preservativos

    Principales fallas que se cometen al usar preservativos

    Publicado

    Existen diversas fallas al usar preservativos que se cometen con frecuencia. Todas son motivo para no disfrutar de la salud sexual a plenitud y pueden desencadenar múltiples consecuencias adversas. La lista abarca desde infecciones hasta embarazos no deseados.

    Aunque se trata de un tema de gran relevancia en realidad pocas veces es abordado de manera directa. Aspectos como la pena y los prejuicios derivan en la desinformación.

    ¿Qué es la salud sexual?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad.

    Uso del condón en México: Menos del 50% de la población sexualmente activa lo utiliza

    Hace énfasis en que se requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.

    Fallas al usar preservativos, ¿cuáles son las más comunes?

    El condón es uno de los métodos anticonceptivos más conocidos y ampliamente utilizados. Ofrece una eficacia que varía entre el 79 y el 98% y todo depende de su uso. Dentro de las fallas más comunes al usar preservativos se encuentran las siguientes.

    • Colocación incorrecta.
    • Aire en la punta que puede llegar a causar ruptura.
    • Utilizar condones caducados.
    • Accidentes al retirar (por ejemplo, que quede dentro de la vagina).
    • Abrirlo con tijeras o dientes.

     

    Todo lo anterior viene a colación porque la OMS indica que tan sólo durante el 2020 se registraron 374 millones de casos nuevos de infecciones de transmisión sexual en todo el planeta. La mayoría ocurrieron en personas de entre 15 y 49 años. Además llama la atención que muchos de los contagios se pudieron evitar con un uso correcto de preservativo.

    Cofepris alerta por condones falsificados: Así los puedes identificar

    Por su parte, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018-2019 reportó que 83% de los hombres y 70% mujeres adolescentes y menores de 19 años, mencionaron haber usado condón en su primera relación sexual, siendo este anticonceptivo el más utilizado en la población joven.

    Consejos para un uso correcto de los preservativos

    Para que no ocurran las principales fallas al usar preservativos es importante recordar que siempre debe ser colocado correctamente antes de cualquier contacto sexual y debe ser inspeccionado para detectar cualquier defecto antes de su uso.

    Además, utilizar un condón nuevo y sin caducar en cada encuentro sexual garantiza una mayor protección, así como abrirlo siempre con las yemas de los dedos.

    Preservativos internos y externos, ¿cuáles son las diferencias?

    Cuando pensamos en condón, normalmente viene a nuestra mente el externo masculino porque es el más conocido; sin embargo, también existe uno para las personas con vulva.

    El condón interno es una funda, generalmente de poliuretano, con un anillo flexible en cada extremo, que se introduce en la vagina para adaptarse a ella. También cubre parte de la vulva (labios mayores, menores y clítoris).

    ¡Inédito! Ginecólogo crea el primer condón unisex del mundo y así luce

    El condón externo es una funda, generalmente de látex, que se adapta a la forma del pene erecto. Además existen alternativas libres de látex.

    Ambos condones forman una barrera que impide que los espermatozoides entren a la vagina, previniendo un embarazo y protegen de las infecciones de transmisión sexual porque evitan el intercambio de fluidos corporales.

     

    También lee:

    Aislinn Derbez afirma que las enfermedades se “curan con la mente” y así le responden los médicos

    Triage en Urgencias: ¿Qué es y en qué colores se clasifica?

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.