More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuándo se debe acudir a urgencias con un bebé?

    ¿Cuándo se debe acudir a urgencias con un bebé?

    Publicado

    La salud de un bebé es una prioridad máxima para los padres, y saber cuándo acudir a urgencias es crucial para garantizar una atención médica oportuna. Aunque cada situación puede ser única, hay algunas señales y síntomas que indican la necesidad de buscar atención de urgencia para un recién nacido.

    Problemas respiratorios graves

    Dificultad para respirar, respiración rápida o jadeante, y coloración azulada alrededor de la boca o las uñas pueden ser signos de problemas respiratorios graves que requieren atención médica inmediata.

    Fiebre alta y persistente

    Si el menor de tres meses presenta fiebre de 38°C o más, o si un bebé mayor de tres meses tiene fiebre que persiste después de administrar medicamentos, se debe buscar atención médica.

    Si el bebé está deshidratado

    Los signos de deshidratación en un bebé, como la falta de lágrimas al llorar, fontanelas hundidas, pañales secos durante más de seis horas y una apariencia notablemente letárgica, son motivos para acudir a urgencias.

    Vómitos y diarrea severos

    Si un bebé vomita repetidamente o tiene diarrea intensa que puede llevar a la deshidratación, especialmente si también hay sangre en las heces o vómitos, se debe buscar ayuda médica.

    Convulsiones o temblores

    Cualquier episodio de convulsiones o temblores en un recién nacido requiere atención médica inmediata.

    Lesiones graves en el bebé

    Cualquier lesión que involucre pérdida de conciencia, fracturas evidentes, heridas profundas o hemorragias significativas debe ser evaluada en urgencias.

    Cambios en el comportamiento o estado mental del bebé

    Si el bebé muestra cambios súbitos en su comportamiento, como irritabilidad extrema, letargo o dificultad para despertarse, esto puede indicar un problema médico y justificar una visita a urgencias.

    Coloración amarillenta en la piel u ojos del bebé

    La ictericia que empeora o que se desarrolla después de las primeras dos semanas de vida puede requerir atención médica inmediata.

    Cuando se trata de la salud de un hijo, es fundamental confiar en el instinto parental. Si se tiene alguna duda o preocupación, no duden en buscar atención médica de urgencia. En casos de emergencia, llamar al número de emergencias local es crucial para obtener asistencia inmediata. La prontitud en la búsqueda de atención médica puede marcar la diferencia en el tratamiento y recuperación del bebé.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.