More
    Inicio#BreakingNewsDr. Kim, el controvertido cirujano plástico que “rejuvenece” personas

    Dr. Kim, el controvertido cirujano plástico que “rejuvenece” personas

    Publicado

    Dentro de la práctica médica existen personas de todo tipo y un caso que se ha hecho bastante popular es el Dr. Kim, quien es un cirujano plástico. Todo ha sido gracias al trabajo que hace con sus pacientes, aunque al mismo tiempo también se ha convertido en uno de los especialistas más controvertidos del mundo.

    Existen diversos motivos que llevan a una persona a someterse a las modificaciones corporales. En algunas ocasiones es para mejorar su salud pero también puede ser por vanidad y cuestiones estéticas.

    ¿Quién es el Dr. Kim y por qué es un cirujano plástico tan controvertido?

    Con este contexto, el Dr. Kim es un cirujano plástico asiático que ha obtenido popularidad gracias a sus videos publicados en redes sociales. A través de este medio comparte el resultado de las intervenciones que hace con sus pacientes. Todos se sorprenden por los notorios cambios que consiguen, aunque algunas veces son para bien y otros para mal.

    A raíz de lo anterior ha conseguido miles de fanáticos pero también múltiples detractores. En especial porque se afirma que la transformación en sus pacientes es bastante peligrosa y pone en riesgo tanto su salud física como psicológica.

    El “rey” del lifting facial que divide opiniones

    En ese sentido, una de las intervenciones que el Dr. Kim realiza con mayor frecuencia es el lifting facial. Mediante este procedimiento quirúrgico se elimina el exceso de piel en el rostro y el cuello, además se enfoca en tensar los músculos para erradicar su flacidez.

    De acuerdo con el especialista asiático, al llevar a cabo el lifting facial le “quita” al menos 10 años a las personas. Por lo mismo asegura que es una técnica de rejuvenecimiento que combate el paso de los años.

    Ahora bien, parte de la controversia se genera porque algunos de los pacientes que ha atendido quedan con resultados que no se ven naturales. Las críticas más comunes es que las personas tienen rostros demasiados plastificados y artificiales.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Sebas Leon (@sebas.medicina)

    Incluso a través de redes sociales se han vuelto comunes los videos de reacciones que publican otros profesionales de la salud. El consenso general es que este tipo de procedimientos estéticos son innecesarios porque lo único que fomentan es la vanidad.

    Todos los riesgos que implican las cirugías plásticas

    En primera instancia, absolutamente todas las operaciones siempre implican un cierto riesgo para los pacientes. Con respecto a las cirugías plásticas, uno de los principales inconvenientes es el uso de sustancias empleadas que muchas veces son productos de origen sintético como la silicona líquida o en gel y las variantes siloxano y polisiloxano.

    En un principio son utilizadas en elaboración de sellantes, adhesivos y aplicaciones industriales, por lo que al ser introducidas al cuerpo provocan infecciones, formación de granulomas a cuerpo extraño y lesiones graves a largo plazo.

    Cofepris publica lista con las sustancias nocivas más comunes usadas en las cirugías estéticas

    También se emplea colágeno de origen animal bovino y porcino, usado en medicina estética y reconstructiva para la regeneración de los sistemas musculoesquelético y gastrointestinal, entre otros.

    Al ser suministrado para la corrección de líneas en la frente, patas de gallo, cicatrices, líneas en pliegues nasolabiales y arrugas del cuello, provoca reacciones alérgicas, hipersensibilidad y formación de nódulos inflamatorios granulomatosos.

     

    También lee:

    Los 10 países con más personas con diabetes en el mundo

    Gastos que pueden deducir los médicos ante el SAT este 2024

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.