More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué relación hay entre el agua y la salud en México?

    ¿Qué relación hay entre el agua y la salud en México?

    Publicado

    La falta de acceso a fuentes de agua confiables y el saneamiento eficiente genera pobreza, inequidad, enfermedad y muerte. Son muchas las enfermedades que se transmiten a través de este líquido y en México ocupan el primer lugar entre las causas de muerte infantil en niños de entre 1 a 5 años.

    Según el XIII Censo Nacional de Población y Vivienda, en México, el 91 por ciento de la población tiene servicio de agua potable y el 90 por ciento tiene cobertura de alcantarillado. Considerando la cobertura actual y el crecimiento poblacional, según la Agenda del Agua 2030, el reto será incorporar a 36,8 millones de habitantes a la cobertura de agua potable y 40,5 millones a la de alcantarillado.

    Alcanzar la cobertura universal en el año 2030, requerirá inversiones de 215 mil millones de pesos y la instrumentación de medidas de higiene, educación y acceso a los servicios de salud.

    Factores que contribuyen a la escasez de agua

    En México, la falta de agua es un problema creciente y es debida a varios factores, entre los que se pueden destacar los siguientes:

    • Cambio climático: la sequía en el país es, cada vez más común, debido al calentamiento global.
    • Urbanización: el crecimiento de las ciudades mexicanas ha llevado a un aumento en la demanda de agua y muchas ciudades no tienen la infraestructura necesaria para abastecer a su población en crecimiento.
    • Uso excesivo en agricultura: la agricultura es responsable del 77 por ciento del consumo de agua en México. Los cultivos necesitan mucho este líquido y la irrigación ineficiente puede desperdiciar grandes cantidades de este líquido.
    • Contaminación: este es un problema grave en México. La falta de regulación y de inversión en infraestructura de tratamiento de aguas residuales significa que muchos cuerpos de agua están contaminados.

    Efectos de la falta en los ciudadanos

    En la vida cotidiana de los mexicanos, la escasez de este agua tiene numerosos efectos, entre los que destacan:

    • Problemas de salud: aparición de algunas enfermedades relacionadas como la diarrea.
    • Conflictos sociales: sobre todo entre diferentes usuarios, como agricultores y las ciudades.
    • Pérdida de ingresos: puede afectar a la agricultura y otros sectores económicos que dependan de ella.
    • Escasez: muchas personas no tienen acceso a su variedad potable. Las que sí lo tienen a menudo tienen que lidiar con interrupciones en el suministro.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.