More
    Inicio#BreakingNewsEste es el monto de aguinaldo que recibe una residente del IMSS

    Este es el monto de aguinaldo que recibe una residente del IMSS

    Publicado

    El fin de año es especial porque es una época para reunirse en familia o con los amigos. Además es una época relacionada con los platillos y la comida típica de navidad. Aunque en el fondo no se puede pasar por alto que muchos esperan la llegada de diciembre por el dinero. Con esto en mente, ¿sabes cuánto recibe de aguinaldo un residente del IMSS?

    El largo camino para ser un especialista médico

    La preparación para ser un especialista es bastante compleja porque sólo una minoría de los que lo intentan lo consiguen. La mayor barrera es el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) porque sólo cuatro de cada 10 aspirantes logran una plaza.

    Por su parte, entre los que lo consiguen hay severo problema y es el relacionado con las condiciones laborales. A la fecha los residentes carecen de una figura legal porque no está claro si son estudiantes o trabajadores. Por lo mismo, deben cumplir con ambas funciones y el desgaste es mayor.

    Sumado a lo anterior, la jornada habitual de un residente es de 36 horas seguidas. En todo momento debe estar listo para atender cualquier urgencia aunque en ocasiones no se encuentre en óptimas condiciones.

    ¿Cuánto recibe de aguinaldo una residente del IMSS?

    Después de conocer todos los inconvenientes de este gremio ahora es momento de hablar del extremo opuesto. Se trata del aguinaldo y una residente del IMSS publicó un video basado en su experiencia.

    En ese sentido, lo primero que se debe indicar es que cada institución es distinta. En algunas el monto es mayor y hay otras que ni siquiera ofrecen este beneficio a su personal con el argumento de que no son trabajadores.

    Otro punto a tomar en cuenta es que la cifra aumenta con respecto a los años como residente de cada médico. Cuando son R1 reciben un pago menor y conforme avanzan su pago se incrementa.

    Con respecto al tema central, la Dra. Isabel Salas, quien es residente del último año de Ginecología y Obstetricia del IMSS, publicó un video en el que comparte el monto que recibió por el concepto de aguinaldo.

    De acuerdo con la imagen recibió un pago de alrededor de 29,000 pesos. Sumado a su salario quincenal dio un total de 36,683 pesos.

    @isabelsalasv

    ♬ original sound – Isabel Salas

    ¿Qué es el aguinaldo?

    En su definición más simple el aguinaldo es una gratificación que la empresa le otorga a todos sus trabajadores con motivo de la celebración de las fiesta navideñas. Su fundamento se puede encontrar en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

    ¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

    Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.

    Dicha prestación laboral anual también aplica para los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rigen por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

    ¿Cuánto debe recibir de aguinaldo cada trabajador?

    El monto mínimo de aguinaldo que debe recibir un trabajador con al menos un año de antigüedad es el equivalente a 15 días de labores. Aunque la cifra puede ser mayor, bajo ninguna circunstancia puede ser inferior.

    ¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo?

    El último día que tiene cada empresa para cumplir con el pago de aguinaldo a sus colaboradores es el 20 de diciembre de cada año.

     

    También lee:

    En el 2024 se graduará la generación más grande de médicos en México: IMSS

    Vacuna de Pfizer contra la Covid-19: Lista con todos los puntos de venta

    Variante Pirola, ¿las vacunas actualizadas evitan los contagios?

    Más recientes

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Más contenido de salud

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.