More
    Inicio#BreakingNewsNavidad aumenta los niveles de estrés en todo el mundo por estos...

    Navidad aumenta los niveles de estrés en todo el mundo por estos motivos

    Publicado

    La recta final de cada año siempre está marcada por celebraciones y reuniones. Aunque detrás de los adornos y las luces existe una faceta que no muchos conocen y no es positiva. Durante navidad se incrementan los niveles de estrés en la mayoría del mundo y hay varios motivos detrás de este fenómeno.

    En primer lugar, romper con la rutina cotidiana y tener algunos días de descanso es una buena herramienta para la salud mental. Aunque en algunos casos no funciona así y se genera todo lo contrario. Incluso existen algunas enfermedades como las infecciones respiratorias que registran un aumento durante la temporada invernal.

    ¿Por qué se incrementan los niveles de estrés en navidad?

    Antes que nada, después de varios años de emergencia sanitaria se ha retomado la llamada Nueva Normalidad. Todas las actividades ya se han retomado de manera cotidiana aunque no se pueden olvidar las lecciones del pasado para evitar repetir errores.

    A partir de lo anterior, la agencia Ipsos realizó un estudio en 12 países para conocer el estado anímico de las personas durante la recta final del año. Lo que se obtuvo es que el primer motivo que incrementa los niveles de estrés en navidad es provocado por aspectos económicos.

    Durante diciembre es habitual que se registre un aumento generalizado en los precios de la mayoría de los productos. Además también se debe considerar que durante esta época también se deben hacer gastos adicionales para comprar regalos o alimentos para la cena navideña.

    Antes de hablar acerca de la parte negativa, en promedio el 85% de la población de los países analizados declaró sentirse entusiasmada con las celebraciones navideñas e incluso un tercio dijo estarlo más que el año pasado.

    De forma paradójica, el entusiasmo choca con el nivel de estrés que siente la gente frente al actual contexto inflacionista. En promedio, cerca de nueve de cada diez encuestados dice sentirse estresado ante el impacto del aumento de los precios y el 55% lo está más que el año pasado de acuerdo con la información retomada por Statista.

    Enfermedades exclusivas de la navidad

    Este nivel de estrés definirá sin duda cómo serán estas Navidades, pues, de media global, la mitad de los encuestados prevé que el aumento de los costos tenga un impacto significativo en sus compras y el 40% afirmó lo mismo para sus celebraciones.

    Por otra parte, existen ciertas enfermedades que ocurren sólo durante esta época del año o tienen un aumento generalizado. Desde el Síndrome del Árbol hasta la depresión blanca y el Síndrome del Corazón Festivo.

     

    También lee:

    Variante Pirola, ¿las vacunas actualizadas evitan los contagios?

    Las 12 tendencias del sector salud que van a dominar el 2024

    ¿Es necesaria una regulación de los consultorios médicos de farmacias?

    Más recientes

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    Más contenido de salud

    Vitaminas y minerales esenciales para cada etapa de la vida

    Nuestro cuerpo cambia a lo largo de los años, y con él, también cambian...

    Los beneficios del ayuno intermitente y cómo hacerlo bien

    El ayuno intermitente se ha vuelto una de las estrategias más populares para mejorar...

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...