More
    InicioHoy en Saludiario5 pasos para crear un plan de higiene ocupacional

    5 pasos para crear un plan de higiene ocupacional

    Publicado

    Un plan de higiene ocupacional en una empresa es un documento en el que se detallan las políticas, procedimientos y directrices específicas que la organización aumenta para garantizar un entorno de trabajo limpio, seguro y saludable.

    Este manual aborda una variedad de aspectos, entre los que se incluyen la prevención de riesgos laborales, la limpieza de instalaciones, la higiene personal, cumplimiento de regulaciones de seguridad y salud y gestión de residuos.

    A la hora de crear un plan de higiene ocupacional en la empresa, se deben dar los siguientes pasos que te enumeramos a continuación:

    1. Evaluación de riesgos dentro del plan de higiene ocupacional

    Esto consiste en identificar los riesgos específicos para tu industria y empresa. Entre ellos se incluyen posibles peligros para la salud y la seguridad de los empleados.

    2. Definición de políticas y procedimientos

    Se trata de desarrollar políticas claras y procedimientos detallados que aborden los riesgos identificados y establezcan estándares de higiene y seguridad.

    3. Formación y capacitación dentro del plan de higiene ocupacional

    Proporciona a tus empleados la formación necesaria para comprender y seguir las políticas y procedimientos de higiene.

    4. Equipamiento y recursos

    Asegúrate de que tu empresa cuente con el equipo y los recursos necesarios para mantener un entorno limpio y seguro.

    5. Supervisión y seguimiento del plan de higiene ocupacional

    Con este plan puedes establecer un sistema de supervisión y seguimiento para poder garantizar que las políticas y procedimientos se cumplan y se mantengan actualizados.

    Principales elementos de un plan de higiene de empresa

    Asimismo, este tipo de plan debe abordar una serie de elementos, entre los que se deben incluir los siguientes:

    • Enfermería: contar con profesionales de este tipo para brindar atención inmediata en caso de lesiones o enfermedades menores.
    • Servicio médico: proporcionar acceso a atención médica en el lugar o a través de servicios de salud cercanos.
    • Limpieza y mantenimiento: establecer protocolos para limpieza regular de las instalaciones y el mantenimiento de equipos de seguridad.
    • Higiene personal: fomentar prácticas de higiene personal entre los empleados, incluyendo el lavado de manos y uso de equipos de protección.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.