More
    Inicio#BreakingNewsAntiflu-Des, ¿un antigripal que no recomiendan los médicos?

    Antiflu-Des, ¿un antigripal que no recomiendan los médicos?

    Publicado

    El día de hoy el antigripal Antiflu-Des fue noticia y todo se generó a partir de la opinión de un popular médico. Aunque se trata de uno de los medicamentos más populares del mundo, en el fondo su consumo podría ser contraproducente. Incluso afirmó que nadie lo debe utilizar y acusó a las farmacéuticas de anteponer sus intereses comerciales a la salud de la población.

    ¿El antigripal Antiflu-Des es dañino?

    Para empezar, todo se generó a partir de una publicación del Dr. Diego Ramonfaur, quien es egresado de la Licenciatura de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Además estudió Investigación Clínica en la Escuela de Medicina de Harvard y en la actualidad es residente en Cleveland Clinic.

    Se trata de un médico e investigador reconocido a nivel internacional pero además suele compartir valiosa información en redes sociales. A partir de sus conocimientos pidió no consumir el antigripal Antiflu-Des pero lo más importante es que explicó los motivos.

    ¿Cuáles son las sustancias activas de Antiflu-Des?

    • Amantadina
    • Clorfenamina
    • Paracetamol

     

    Agregó que el problema es el funcionamiento de cada uno. La amantadina es un antiviral muy viejo que antes se utilizaba para tratar la influenza.

    “Por su mecanismo de acción, es incapaz de tratar virus de resfriado común. Solo ERA efectivo contra la influenza. Desde el 2011 la influenza generó resistencia de casi 100% contra la amantadina y se dejó de recomendar su uso”.

    Hay tres razones por lo que no tiene sentido su uso

    • Era para influenza
    • Ya no funciona ni para influenza
    • Tiene efectos secundarios a nivel cerebral

     

    Por su parte, la clorfenamina es un antihistamínico, es decir, bloquea el efecto de la histamina que es una hormona que regula, entre muchas cosas, la dilatación de los vasos sanguíneos. Este efecto hace que los tejidos nasales se descongestionan y así libera la sensación de nariz tapada.

    La clorfenamina es un antihistamínico de primera generación, lo que significa que tiene efectos secundarios a nivel cerebral, incluyendo la sedación. Ya hay antihistamínicos de segunda y tercera generación, que tienen el mismo efecto descongestionante sin tener efectos secundarios cerebrales.

    Los peligros del abuso en el consumo de paracetamol

    Por último, el paracetamol es un analgésico ampliamente utilizado y muy noble, en el sentido de que es efectivo con muy pocos efectos secundarios. El único riesgo grave es la sobredosis. En general se recomienda <4 gramos al día en personas sanas y <3 en personas con problemas de hígado.

    El problema viene cuando alguien toma paracetamol a dosis altas y agrega el antigripal Antiflu-Des sin considerar que ya contiene paracetamol, lo que aumenta el riesgo de toxicidad por este medicamento.

    Debido a todo lo anterior, el Dr. Diego Ramonfaur dejó en claro que él jamás le recomienda a sus pacientes el uso del antigripal Antiflu-Des. Mientras que otro consejo igual de importante es no caer en la automedicación. Ante cualquier molestia siempre se debe acudir primero con un profesional de la salud.

     

    También lee:

    Beneficios y desventajas de las consultas de especialidad en Farmacias Similares

    Cofepris aprueba un medicamento para el crecimiento prostático con disfunción eréctil

    Azitromicina ha perdido eficacia por abuso en el consumo de antibióticos

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.