More
    Inicio#BreakingNewsSilueta de la Santa Muerte aparece en un hospital y sorprende (VIDEO)

    Silueta de la Santa Muerte aparece en un hospital y sorprende (VIDEO)

    Publicado

    La silueta de la Santa Muerte en un hospital se ha convertido en uno de los videos más vistos del momento. Se trata de un hecho que ha dividido opiniones porque algunos se han sorprendido de lo ocurrido. Al mismo tiempo, hay personas que dudan de la veracidad de esta situación y creen que no es real.

    El personal médico se enfrenta a todo tipo de hechos durante una jornada laboral. Desde recibir pacientes con fracturas poco frecuentes hasta tener que trabajar durante largos períodos de tiempo. Por lo tanto, es muy difícil que algo pueda causar sorpresa.

    Silueta de la Santa Muerte aparece en un hospital

    Una constante en la mayoría de los nosocomios son las historias sobrenaturales. Muchas ocasiones se menciona que hay espíritus ocultos que son el resultado de las personas atendidas que no lograron sobrevivir.

    También se menciona que las apariciones misteriosas son trabajadores de la salud de generaciones pasadas. Desde médicos hasta enfermeras que tuvieron una trágica existencia y después de fallecer regresan para asustar a sus colegas.

    En medio de estas especulaciones ahora hay un video que se ha viralizado a través de las redes sociales. Se trata de la silueta de la Santa Muerte en un hospital mexicano. Su duración es muy breve y no se especifica con exactitud el lugar en el que ocurrió pero hay quienes afirman que es real.

    Dentro del video se puede observar una figura completamente negra, delgada y de gran tamaño que se encuentra frente a una camilla. Al analizar las cortinas y el equipo se puede sospechar que se trata de un hospital público.

    @marlenparanormal

    Estaban grabando en un hospital cuando ven a la santa muerte#paranormal #fantasmasreales #paranormalactivity #fantasmas #santamuerte #santamuertedevotee #santamuerteculto

    ♬ sonido original – Marlen💎

    Otras relaciones de la Santa Muerte con los médicos

    Este video ha traído a la memoria la declaración de un médico que también provocó una fuerte controversia. Se trata del Dr. Víctor Manuel Encina Delgado, quien se dedica a la Cirugía Ortopédica.

    Como parte de su experiencia dentro de los quirófanos dijo que identificó una curiosa relación. De acuerdo con sus palabras, los pacientes que tienen tatuajes de la Santa Muerte suelen tener una mayor resistencia en las operaciones que el resto de la población.

    Aunque el especialista reconoce que carece de una explicación lógica, afirma que hay personas que tienen complicaciones durante intervenciones consideradas de bajo riesgo. Mientras que hay otras con heridas de arma de fuego que tienen este tipo de adornos en la piel y al final logran sobrevivir.

    Y a todo esto, ¿qué es la Santa Muerte?

    De forma resumida se trata de un culto a la Muerte que se remonta a 1995. Surgió en México con la adoración de un esqueleto y desde entonces se ha extendido por todo el territorio nacional e incluso en otros países.

    La creencia por la Santa Muerte es más habitual en personas que cotidianamente ponen en riesgo su vida, en especial en criminales. Una de las características del culto es que ofrece “protección” a cualquiera sin importar si comete actividades delictivas.

    Por lo pronto, ¿piensas que la aparición de la silueta de la Santa Muerte en el hospital es real?

     

    También lee:

    Bolsa de trabajo del ISSSTE: Consulta las vacantes médicas disponibles

    Este es el salario actual de una enfermera del IMSS

    Entrevista para la residencia médica: Consejos para lograr una plaza

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.