More
    InicioHoy en SaludiarioDiabetes infantil, cada vez más presente en la sociedad

    Diabetes infantil, cada vez más presente en la sociedad

    Publicado

    La diabetes mellitus es la ausencia de secreción de insulina o la resistencia periférica a la insulina, que causan hiperglucemia. En niños, los tipos de esta afección son similares a los de los adultos, pero los problemas psicosociales son diferentes y pueden complicar el tratamiento.

    La diabetes tipo 1 es la más frecuente en niños

    En concreto, la diabetes tipo 1 es la más frecuente en niños, representando dos tercios de los nuevos casos en niños de todos los grupos étnicos. Se puede decir que es una de las enfermedades crónicas más frecuentes de la infancia, ocurriendo en 1 de cada 350 niños de 18 años de edad. La incidencia ha ido recientemente en aumento, sobre todo en los niños menores de cinco años. Aunque puede aparecer a cualquier edad, por lo general se manifiesta entre los 4 y 6 años o entre los 10 y los 14 años.

    Respecto a la de tipo 2, aunque en otras épocas era poco frecuente en niños, ha ido aumentando considerablemente en paralelo con el incremento de la obesidad infantil. Normalmente, se manifiesta después de la pubertad, siendo la tasa más alta entre los 15 y los 19 años.

    La sensibilización ante la afección es una de las razones de detección de más casos

    Lo que está claro es que, en los últimos años, se están diagnosticando más casos de diabetes y a edades más tempranas. Entre las causas se encuentran un personas sanitario y una población general más sensibilizada. Esto permite un diagnóstico y tratamiento más precoces, dos hechos que resultan de vital importancia, puesto que disminuye, en gran medida, el riesgo de futuras complicaciones.

    En cuanto al origen de la enfermedad, es multifactorial, ya que, por un lado, está la predisposición genética de cada persona y, por otro lado, los factores ambientales, que en ocasiones pueden ser desencadenantes como, por ejemplo, la presencia de infecciones víricas. 

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.