More
    Inicio#BreakingNewsLas 10 principales causas de mortalidad en México en la actualidad

    Las 10 principales causas de mortalidad en México en la actualidad

    Publicado

    Las principales causas de mortalidad en México permiten conocer el actual estado de salud en el país. El fantasma de la pandemia sigue activo aunque también hay otras enfermedades que no se deben ignorar porque son las responsables de la mayoría de los decesos.

    Desde hace varias décadas existe un serio problema de alimentación a nivel global pero que se ha intensificado en nuestra nación. De la desnutrición se pasó a la obesidad, la cual está presente en la mayoría de la población adulta y ahora también en la infantil.

    Estas son las principales causas de mortalidad en México

    Con esto en mente, la obesidad es un factor de riesgo que tiene relación directa con la mayoría de las enfermedades de alta mortalidad. Aunque lo más grave es que es prevenible con aspectos como una dieta saludable y la práctica constante de ejercicio físico.

    Ahora bien, de acuerdo con lo reportado por Statista te compartimos las causas detrás de las principales causas de mortalidad ocurridas durante el 2022.

    • Enfermedades del corazón
    • Diabetes mellitus
    • Tumores malignos
    • Enfermedades del hígado
    • Accidentes
    • Covid-19
    • Enfermedades cerebrovasculares
    • Agresiones (homicidios)
    • Influenza y neumonía
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

     

    El trono indiscutible corresponde a las enfermedades de corazón con aproximadamente 200,535 muertes y sin tomar en cuenta paros cardíacos. En parte todo ha sido provocado por una combinación de factores como el actual estilo de vida y el poco interés por la cultura preventiva que prevalece entre la población.

    Mientras que la segunda posición fue para la diabetes mellitus con alrededor de 115,681 decesos. El motivo es prácticamente el mismo y además se debe tomar en cuenta que hay una gran cantidad de personas que no tienen controlado este padecimiento. En parte es uno de los motivos por los que se han emprendido acciones recientes como el nuevo etiquetado de alimentos y restringir la venta de “comida chatarra” dentro de las escuelas.

    Para completar la lista de las tres principales causas de mortalidad en México se encuentran los tumores malignos porque provocaron 90,018 muertes durante el 2022. Y al igual que en los padecimientos anteriores, la mayoría de los casos se podrían evitar con hacer ligeras modificaciones en el estilo de vida.

    La pandemia todavía no ha terminado (ni lo hará a corto plazo)

    Ahora bien, aunque el punto más peligroso de la pandemia de Covid-19 parece que ya terminó, en realidad la emergencia sanitaria se mantiene. Durante el 2022 provocó 36,880 decesos y aunque la cifra es menor que en los dos años previos, es un ejemplo de que las medidas preventivas deben seguir.

    Gracias a las campañas de vacunación se ha logrado disminuir la tasa de mortalidad pero no significa que los contagios hayan terminado. Además, mientras más factores de riesgo tenga un pacientes siempre tendrá más probabilidades de desarrollar un cuadro de gravedad.

    Finalmente, detrás de las principales causas de mortalidad en la actualidad no sólo hay enfermedades. También aparecen otros motivos como los accidentes 37,438 muertes y los homicidios con 32,223 víctimas mortales.

     

    También lee:

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.