More
    InicioHoy en SaludiarioAsí es cómo afecta la polio a los niños

    Así es cómo afecta la polio a los niños

    Publicado

    La mayoría de pacientes que se infectan con el virus de la polio no presentan ningún síntoma visible. Aproximadamente, 1 de cada 4 personas con infección por este virus tiene síntomas parecidos a los de la influenza entre los que destacan: cansancio, náuseas, dolor de garganta o fiebre. Son síntomas que duran entre 2 a 5 días y luego desaparecen. Pero, ¿cómo afecta a los niños? Te lo contamos.

    En niños es muy común, aunque gracias a una campaña de vacunación a nivel mundial, en los últimos años solo se ha producido un pequeño número de casos en todo el mundo, aunque el virus de la polio sigue diseminándose en zonas con bajos índices de vacunación.

    En torno al 5% de pacientes con polio sufren la forma leve

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) suelen avisar sobre los países donde existe un mayor riesgo de contraer poliomielitis. Entre ellos se encuentran África, Oriente Medio y el sur y el centro de Asia.

    En torno al 5 por ciento de las personas con el virus de la polio sufren una forma leve de la enfermedad, que se llama poliomielitis abortiva y que presenta los síntomas que hemos explicado al principio de este párrafo.

    También existen formas graves de la enfermedad

    Aunque una forma más grave de la enfermedad es la polio no paralítica, que afecta a en torno al 1% de los infectados. Además de los síntomas propios de la gripe, también se incluyen: 

    • Dolor o rigidez en brazos o piernas.
    • Dolor de cabeza intenso.
    • Dolor o rigidez en el cuello.

    Además de esta forma, existe la poliomielitis paralítica, que es la forma más grave de la enfermedad, aunque es poco frecuente. Puede afectar a cualquier combinación de extremidades pero la parálisis de una pierna es la más común.

    Los síntomas de la polio son similares a los de otras enfermedades virales que afectan al sistema nervioso, así que será importante obtener un diagnóstico oportuno y preciso.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.