More
    Inicio#BreakingNewsUnen esfuerzos para impulsar la Reconstrucción Mamaria en México con el manifiesto...

    Unen esfuerzos para impulsar la Reconstrucción Mamaria en México con el manifiesto “Vivir es Nuestra Mayor Fuerza”

    Publicado

    En el marco del Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, el Consejo Técnico para la Reconstrucción Mamaria (COTREMA), lanza el manifiesto: “Vivir es Nuestra Mayor Fuerza”.

    En México, existen más de 99 mil mujeres con cáncer de mama (CaMa), enfermedad que se ha convertido en la principal causa de muerte entre las derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), silenciando a siete vidas diarias y poniendo a prueba la fortaleza y resiliencia de muchas más. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que dicha enfermedad aumente 45% en el 2030 a nivel mundial.

    Frente a este gran desafío de salud pública, el Consejo Técnico para la Reconstrucción Mamaria (COTREMA), decide lanzar en el marco del Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria el manifiesto: “Vivir es Nuestra Mayor Fuerza”, para reivindicar el derecho de las pacientes a recibir un tratamiento integral y de calidad.
    COTREMA ha trabajado en los últimos años con distintos actores públicos, para impulsar iniciativas encaminadas a que la reconstrucción mamaria sea concebida no solo como una intervención cosmética, sino como un derecho fundamental para que las mujeres sobrevivientes de CaMa alcancen una recuperación total de su vida.

    Como parte de los avances que se han conseguido para atender la enfermedad, destaca la actualización del Protocolo Técnico de Atención al Tumor Maligno de Mama (PTATMM) en mayo del presente año, que permite a las pacientes ejercer su derecho de acceso a la reconstrucción en el sistema público, al ser la herramienta que contiene toda la información para brindar un tratamiento integral que atienda el aspecto emocional, físico y sexual, el cual podrán recorrer de la mano de su médico o médica tratante.
    Lo anterior adquiere relevancia, tomando en cuenta que, de las más de 99 mil mujeres con cáncer de mama en México, 35 mil requieren mastectomía y solo 12 mil deciden reconstruirse, ya sea por falta de recursos o información.

    Con el manifiesto “Vivir es Nuestra Mayor Fuerza”, COTREMA se suma a la declaración de intenciones para que la implementación del Protocolo Técnico de Atención al Tumor Maligno de Mama sea una realidad, y de esta manera garantizar:

    Obligatoriedad para que los hospitales del Sistema Público de Salud y las instituciones de seguridad social, utilicen los procedimientos técnico-médicos incluidos en el Protocolo, en la atención de las personas con cáncer de mama.

    Asignar al personal médico capacitado en la aplicación holística para todos los procedimientos relacionados con la reconstrucción mamaria.

    Disponibilidad de los medicamentos e insumos más modernos que forman parte del Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

    Acceder a un tratamiento integral es sinónimo de salud integral, por ello, COTREMA se compromete a seguir impulsando acciones que generen un cambio significativo y duradero en la vida de miles de mujeres en México.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.