More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que 8 de cada 10 mexicanos padecen dolor de espalda?

    ¿Sabías que 8 de cada 10 mexicanos padecen dolor de espalda?

    Publicado

    Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el dolor de espalda es un problema muy frecuente y afecta, aproximadamente, a 80 de cada 100 personas y que se incrementa, sobre todo, entre quienes sufren de obesidad.

    La lumbalgia es la presencia de dolor en la región lumbar (espalda y cintura) y con frecuencia se pasa a los glúteos y muslos. Su origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.

    De forma general, se presenta después de realizar un gran esfuerzo con una postura inadecuada. Un ejemplo de ello es cargar cosas muy pesadas sin protección de la columna o después de una caída o golpe muy fuerte.

    Síntomas comunes del dolor de espalda

    Las manifestaciones más comunes del dolor de espalda son el dolor local o irradiado en la espalda y cintura, que aumenta al agacharse y/o levantarse. El dolor se aminora en reposo, así como la inflamación y la presencia de contracturas musculares.

    Por otra parte, según el grado de afectación y comprensión radicular se pueden producir alteraciones de la sensibilidad (hipoanestesia, anestesia, hiperestesia, hormigueo, etc.) y alteraciones del movimiento (como parálisis y paresia, entre otras).

    Riesgos

    Si no se trata este dolor de forma adecuada, se pueden ocasionar recaídas frecuentes e impedir el regreso a las actividades cotidianas, provocando períodos prolongados de incapacidad.

    Consejos para prevenir el dolor de espalda

    Si quieres prevenir a aparición de dolor de este tipo, estos son algunos consejos que puedes poner en práctica:

    • Cuando te sientes, apoya tu espalda sobre el respaldo de la silla.
    • Duerme en un colchón duro, con un cojín entre las rodillas, evitando dormir boca abajo.
    • Levántate de la cama desde la posición de lado.
    • Evita los esfuerzos excesivos o movimientos forzados del tronco.
    • Si vas a realizar actividad física, no olvides calentar estirando brazos y piernas, mínimo 5 minutos.
    • Evita esforzarte demasiado o tener largos períodos de inactividad.
    • En tu trabajo, siéntate cuidando tu posición.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.