More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad de Crohn: Síntomas, causas y tratamientos actuales

    Enfermedad de Crohn: Síntomas, causas y tratamientos actuales

    Publicado

    • Este padecimiento afecta al colon, el intestino delgado e incluso la zona perianal, el esófago, el estómago y la boca.
    • La enfermedad de Crohn puede ocurrir a cualquier edad aunque el grupo con más riesgo es el conformado por personas de entre 15 y 35 años.
    • El especialista ideal para identificar con precisión esta patología es el gastroenterólogo.

     

    La lista de problemas de salud es casi infinita aunque hay algunos de los que se habla poco aunque tienen una alta incidencia. Tal es el caso de la enfermedad de Crohn, la cual es una condición crónica que causa inflamación del tracto gastrointestinal. Por lo tanto, es necesario identificar algunas de sus primeras manifestaciones para conocer el momento en el que se debe solicitar ayuda profesional.

    De acuerdo con la Dra. Kerri Glassner, quien es gastroenteróloga del Hospital Houston Methodist, este padecimiento afecta al colon, el intestino delgado e incluso la zona perianal, el esófago, el estómago y la boca.

    Enfermedades con nombres similares: Principales diferencias entre la EII y el SII

    La inflamación crónica en la enfermedad de Crohn puede causar estenosis, un estrechamiento o bloqueo en los intestinos llamado enfermedad estenosante. También puede causar conexiones anormales del intestino a otra área, como la piel, la vejiga, la vagina u otra porción del intestino, llamadas fístulas o enfermedad fistulizante.

    Principales síntomas

    Una persona con la enfermedad de Crohn no experimenta los mismos síntomas todo el tiempo. Habrá períodos sin molestias (remisión) y otros con malestares llamados brotes. Los pacientes pueden pasar semanas, meses o incluso años sin experimentar uno. Es difícil predecir cuándo una persona experimentará síntomas o por qué.

    Los más comunes son los siguientes:

    • Diarrea
    • Dolor abdominal
    • Fiebre
    • Sangre en las heces
    • Fatiga
    • Sentirse hinchado
    • Pérdida de apetito
    • Úlceras de boca
    • Vómitos
    • Urgencia para defecar
    • Pérdida de peso

     

    Los síntomas también varían según el tipo. Por ejemplo, con la enfermedad de Crohn estenosante puede presentarse obstrucción como dolor abdominal e hinchazón, náuseas y vómitos después de comer. Las personas con enfermedad inflamatoria que afecta el recto y el colon pueden tener heces con sangre, urgencia y diarrea.

    Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal: Una enfermedad silenciosa pero mortal

    Para las personas que viven con esta condición es posible que tengan síntomas o condiciones que ocurren fuera del tracto gastrointestinal, llamadas manifestaciones extraintestinales. La Dra. Glassner dice que las más comunes incluyen afecciones de la piel, dolores en las articulaciones causados por inflamación y úlceras en la boca.

    Tipos de enfermedad de Crohn

    Este padecimiento tiene varios subtipos que reciben el nombre de las áreas afectadas del tracto gastrointestinal. La ileocolitis, que afecta tanto al intestino delgado (íleon) como al intestino grueso (colon) es la más común.

    Otros tipos incluyen:

    • Ileal: se desarrolla hinchazón e inflamación en el intestino delgado.
    • Gastrointestinal superior: la inflamación afecta el estómago y el intestino delgado superior.
    • Colónico: la inflamación afecta sólo al intestino grueso.

     

    Pruebas para el diagnóstico de la enfermedad de Crohn

    Por lo general los pacientes hacen una cita con un gastroenterólogo cuando tienen síntomas como diarrea, necesidad de ir al baño con urgencia, sangre en las heces, dolor abdominal y pérdida de peso.

    Para obtener un diagnóstico preciso el gastroenterólogo debe realizar pruebas como una colonoscopia o una endoscopia digestiva alta con biopsia. Otras pruebas que también pueden ser útiles para diagnosticar la enfermedad de Crohn son:

    • Calprotectina fecal, una prueba de heces que evalúa la inflamación
    • Enterografía por RM/TC
    • Ecografía intestinal y videocápsula endoscópica

     

    Tratamientos para la enfermedad de Crohn

    Los tratamientos actuales pueden variar desde períodos de reposo intestinal hasta cirugía y pueden incluir lo siguiente:

    • Moduladores inmunitarios, como azatioprina o 6-MP, medicamentos que pueden reducir la inflamación al suprimir un sistema inmunitario hiperactivo.
    • Medicamentos biológicos, como infliximab, adalimumab, certolizumab, vedolizumab, ustekinumab y rizankizumab, medicamentos que utilizan anticuerpos monoclonales para suprimir la respuesta inmunitaria.
    • Nuevos y prometedores tratamientos continúan ingresando al mercado para tratar la enfermedad de Crohn.

     

    También lee:

    Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal: Una enfermedad silenciosa pero mortal

    ¿Se puede prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal?

    Enfermedades con nombres similares: Principales diferencias entre la EII y el SII

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.