More
    Inicio#BreakingNewsENARM 2023: ¿Cuáles fueron las preguntas más raras de este año?

    ENARM 2023: ¿Cuáles fueron las preguntas más raras de este año?

    Publicado

    • Para la prueba de este año se registraron 47,246 médicos que aspiran a convertirse en especialistas.
    • Aunque hay algunos temas fijos, una constante en el ENARM es que en cada edición hay algunas preguntas raras o poco convencionales.
    • En el pasado se han identificado reactivos relacionados con odontología aunque se trata de un tema que suele ser ignorado.

     

    Por fin llegó la primera jornada de la prueba crucial que deben superar los doctores generales que desean convertirse en especialistas. Se trata del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023 y al igual que en las ediciones previas hubo algunas preguntas demasiado raras que se le hicieron a los aspirantes.

    Un examen difícil pero no imposible de responder

    Lo primero y más importante que se debe entender es que se trata de un examen de alta complejidad pero no imposible. Su contenido está basado en los conocimientos que un joven que cursó la carrera de Medicina debería de tener.

    Una de las funciones de la prueba es seleccionar a los jóvenes que se convertirán en residentes. Al mismo tiempo, también es un filtro porque debido a la capacidad de los hospitales en el país no se puede alojar a todos los interesados en continuar con su formación profesional.

    ENARM 2023: Estos serían los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad

    Con esto en mente, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) dio a conocer que este año se registraron 47 mil 246 médicas y médicos. Debido a la elevada cantidad de personas se repartió a los aspirantes en tres jornadas divididas en horario matutino y vespertino.

    Para los que fueron seleccionados para acudir a la primera jornada el nerviosismo ya terminó. En estos momentos ya pueden descansar porque dieron su mejor esfuerzo en la prueba y ya conocen su puntaje final. Aunque todavía faltan otros dos días para el resto de los aspirantes.

    https://twitter.com/LaTriadaClasica/status/1706728097935245501

    En este caso es necesario recordar que el examen está conformado por casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar. Con respecto a su contenido se enfoca en cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    El examen incluye preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos, conteniendo de dos a tres preguntas por cada caso clínico. Una sola opción de respuesta correcta en la modalidad de la mejor respuesta y tres distractores.

    ENARM 2023, ¿hubo preguntas raras?

    Para la presente edición se elaboraron seis versiones distintas con el objetivo de evitar que los aspirantes “copien” las respuestas de sus compañeros de al lado. Aunque cada año hay temas que se repiten también hay algunas preguntas raras o poco convencionales dentro del ENARM.

    Principales mitos sobre el ENARM que debes dejar de creer: ¿Es un examen imposible de responder?

    En el caso del 2020 hubo varios testimonios de médicos que se llevaron una sorpresa. De acuerdo con su experiencia hubo demasiadas preguntas sobre odontología cuando normalmente es un tema que nunca se preguntaba.

    De igual forma, una de las quejas constantes de los aspirantes es acerca de la sintaxis de los casos clínicos. Aunque se trata de un aspecto básico, una falla de quienes elaboran el examen es la redacción porque es bastante deficiente. Incluso la parte en inglés suele tener varios errores de escritura.

    Por lo pronto, si presentaste el ENARM 2023, ¿qué preguntas raras o poco convencionales identificaste?

     

    También lee:

    Médicos que presentaron el ENARM 2020 se quejan: “Muchas preguntas de odontología y mal redactadas”

    Principales mitos sobre el ENARM que debes dejar de creer: ¿Es un examen imposible de responder?

    ENARM 2023: Estos serían los puntajes mínimos solicitados para cada especialidad

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.