More
    Inicio#BreakingNewsLos 5 terremotos más fuertes en la historia de México: ¿De qué...

    Los 5 terremotos más fuertes en la historia de México: ¿De qué magnitud ha sido cada uno?

    Publicado

    • En 1935 el sismólogo Charles F. Richter creó el sistema con el que se mide la intensidad de los movimientos telúricos.
    • La lista de los terremotos más fuertes ocurridos en México es encabezada por uno que tuvo una magnitud de 8.2 y ocurrió hace bastante poco.
    • A nivel mundial se estima que ocurren más de un millón de sismos cada año, lo que se traduce en un promedio de dos por minuto.

     

    Una de las características de nuestro país es que se encuentra en una zona sísmica y por lo tanto este tipo de eventos naturales son bastante cotidianos. De cualquier forma, hay algunos que a la fecha son recordados por su alta intensidad e incluso tuvieron consecuencias catastróficas. Con esto en mente, vale la pena hacer memoria para conocer los terremotos más fuertes que han ocurrido en la historia de México.

    Los países con más sismos y terremotos en el mundo

    Los sismos no son eventos extraños ni poco comunes. De hecho se estima que ocurren más de un millón cada año, lo que se traduce en un promedio de dos por minuto. Aunque un punto importante es que la mayoría son de baja intensidad y por lo tanto son imperceptibles para la mayoría de las personas.

    ¿Cómo se mide la intensidad de los sismos?

    Un punto importante es que los movimientos telúricos se generan por el choque de las placas tectónicas. Mientras que la forma para medir su intensidad es mediante la escala de Richter. Este método fue creado por el sismólogo Charles F. Richter en 1935. La magnitud del temblor se expresa en números enteros y fracciones decimales donde 1 significa un nivel de intensidad muy bajo y 10 un nivel de intensidad muy alto.

    Hasta el momento no se tiene registro de un terremoto que haya alcanzado la magnitud más grande aunque también es cierto que los registros oficiales empezaron en 1900. Desde ese entonces el más grande ocurrió en Chile en 1960. De acuerdo con la información oficial tuvo una intensidad de 9.5 y provocó 20,000 decesos.

    Los terremotos más fuertes del mundo desde que existen registros oficiales

    Ahora bien, las consecuencias de un sismo no sólo dependen de su intensidad en la escala de Richter sino que hay otros aspectos a considerar. También importa si es oscilatorio o trepidatorio, la infraestructura urbana y el lugar del epicentro. Por lo regular los que ocurren en lugares cercanos a las grandes ciudades son los que generan más daños.

    Los terremotos más fuertes en la historia de México

    Dentro de la historia reciente de nuestro país hay algunos movimientos telúricos de muy alta intensidad que han ocurrido. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional el más poderoso tuvo lugar el 7 de septiembre de 2017 y su magnitud fue de 8.2. Ahora bien, sus consecuencias no fueron demasiado graves porque ocurrió de madrugada y su epicentro fue en Chiapas, bastante alejado de la capital del país.

    En cambio, el segundo más intenso provocó una de las mayores tragedias de México. La mañana del 19 de septiembre de 1985 se generó un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán. De acuerdo con el gobierno federal provocó 3,192 decesos aunque los cálculos de las organizaciones civiles estima que la cifra real fue superior a 20,000 víctimas.

    Por su parte, el siguiente en la lista tuvo lugar el 9 de octubre de 1995 y su intensidad fue de 8.0. Su epicentro se localizó en Colima y de acuerdo con la información oficial provocó 49 muertes y dejó miles de damnificados. El sismo fue tan fuerte que provocó un tsunami a lo largo de la costa de los estados de Jalisco y Colima.

    Mientras que otro de los terremotos más fuertes que han ocurrido en México se generó el 28 de julio de 1957 y tuvo una magnitud de 7.7. Su epicentro fue Guerrero pero su poder fue tan grande que alcanzó a la CDMX. Algunos historiadores lo recuerdan como el responsable de provocar la caída de la estructura del Ángel de la Independencia.

     

    También lee:

    Los terremotos más fuertes del mundo desde que existen registros oficiales

    Los terremotos más mortales que han ocurrido en la era moderna

    Los países con más sismos y terremotos en el mundo

    Más recientes

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    Más contenido de salud

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.