More
    Inicio#BreakingNews¡Inédito! Aprueban primera vacuna contra el VSR en embarazadas

    ¡Inédito! Aprueban primera vacuna contra el VSR en embarazadas

    Publicado

    • La primera vacuna contra el VSR en embarazadas es de una dosis única y se debe aplicar entre las semanas 32 y 36 de gestación.
    • A nivel global se reportan 33 millones de casos al año de esta infección en niños menores de cinco años.
    • Hasta antes del 2023 no había vacunas contra el VSR y las únicas opciones eran los tratamientos farmacológicos para aliviar sus síntomas.

     

    Uno de los objetivos de la industria farmacéutica es desarrollar alternativas contra los distintos problemas de salud que afectan a la población. Como parte de un extenso proyecto que se prolongó por años fue posible lograr una vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) indicada para embarazadas. Lo más atractivo es que se trata de la primera de la historia en ser aprobada.

    A manera de contexto vale la pena recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año ocurren 33 millones de casos de esta infección en niños menores de cinco años. Lo más preocupante es que los casos graves generan tres millones de hospitalizaciones y alrededor de 60 mil muertes.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indican que los pacientes desarrollan la sintomatología entre cuatro y seis días después de haberse infectado. En ocasiones se confunde con un resfriado y las principales molestias son:

    • Moqueo.
    • Apetito reducido.
    • Tos.
    • Estornudos.
    • Fiebre.
    • Sibilancias.

     

    La autoridad afirma que la gran mayoría de los niños presentarán una infección por VRS antes de cumplir los dos años aunque no todos los casos son diagnosticados. Mientras que en el caso de los bebés muy pequeños los únicos síntomas suelen ser irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar.

    Primera vacuna contra el VSR en embarazadas

    Ahora bien, la noticia más relevante es que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó la primera vacuna contra el VSR en embarazadas. Su nombre es Abrysvo y fue desarrollada por Pfizer.

    Con respecto a su funcionamiento, está indicada para su uso en embarazadas y ayuda a prevenir casos graves de VSR durante los primeros meses de vida del bebé. La inmunización de dosis única se debe aplicar entre las semanas 32 y 36 de la gestación.

    De acuerdo con el estudio clínico fase 3 realizado por Pfizer se aplicó el biológico a 7,400 embarazadas. Lo que se obtuvo fue que la vacuna no previno la infección leve por VSR pero sí tuvo una eficacia del 82% en la prevención de casos graves durante los primeros meses de vida de los bebés.

    La primera vacuna contra el VSR para adultos mayores

    Por otra parte, apenas hace un par de meses la FDA también aprobó aprobó Arexvy, un biológico desarrollado por GlaxoSmithKline Biologicals. En su caso se trata de la primera vacuna contra el VSR en personas mayores de 60 años.

    A partir de ambos biológicos se espera reducir de forma significativa la cifra de casos mortales de esta infección. Es importante mencionar que hasta antes de este 2023 no se contaba con una vacuna contra el VSR. Para los pacientes la única intervención segura para evitar que el padecimiento evolucione en un cuadro respiratorio más grave es por medio de la administración de un anticuerpo monoclonal.

     

    También lee:

    VSR, segunda causa más frecuente de mortalidad en menores de un año

    ¡Inédito! La FDA aprueba la primera vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio

    5 recomendaciones de protección contra la tripledemia en las fiestas decembrinas

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.