More
    Inicio#BreakingNewsIMSS contra la resistencia antimicrobiana intrahospitalaria: Principales acciones que ha emprendido

    IMSS contra la resistencia antimicrobiana intrahospitalaria: Principales acciones que ha emprendido

    Publicado

    • Durante el 2019 se reportaron 1.27 millones de fallecimientos asociados a la resistencia antimicrobiana aunque para el 2050 podrían ser 10 millones.
    • Dentro de las recientes acciones del IMSS se encuentra el correcto manejo de antibióticos en el Primer Nivel de Atención.
    • Algunas de las bacterias más resistentes a los fármacos actuales son la E. Coli, Feromona y Cándida, entre otras.

     

    La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llamó a reforzar la prevención, vigilancia y control de la resistencia antimicrobiana. Dijo que en el 2019, previo a la pandemia, se reportaron 1.27 millones de fallecimientos atribuibles a este hecho y se proyecta que potencialmente para 2050 sea el principal motivo de muerte.

    Importancia de la capacitación médica

    Durante su participación en el arranque de trabajos del Foro Educativo Nacional en Resistencia Antimicrobiana para Personal de Salud en Formación, Duque Molina resaltó que “el IMSS ha enfocado esfuerzos este año en temas prioritarios en la atención a la salud pública, el primero a infecciones asociadas con la atención a la salud y resistencia microbiana y, mortalidad materna y prenatal”.

    La directora de Prestaciones Médicas, abundó que las acciones que emprende el IMSS se enfocan al manejo de antibióticos en el Primer Nivel de Atención. Primordialmente en infecciones respiratorias, padecimientos diarreicos en adultos y en menores, y el abordaje de la resistencia antimicrobiana en el paciente pediátrico y adulto.

    Señaló que la resistencia a los antimicrobianos es una pandemia invisible donde se observan señales de una era post antibiótica con la aparición de infecciones que no se pueden tratar con ninguna clase de antibióticos.

    Las bacterias más peligrosas en la actualidad

    Explicó que este problema es un reto para las instituciones de salud, ya que no sólo impacta en la letalidad y en la economía de los países, sino en no contar con antibióticos para tratar a los pacientes con enfermedades multirresistentes en padecimientos provocados por bacterias como E. Coli, Feromona y Cándida, entre otras.

    Refirió que este foro está dirigido al personal médico en formación, de los cuales en el IMSS hay más de 65 mil alumnos activos y 17 mil 176 son residentes.

    Se trata, dijo, de un espacio para el intercambio de opiniones, de forma virtual y presencial, en torno a la resistencia antimicrobiana que afecta a México y el mundo, donde la participación de los ponentes está dirigida a la presentación de debates, análisis, discusión y proyectos de mejora sobre los temas: Prescripción razonada de antibióticos, Infecciones asociadas a la atención a la salud y su relación en la resistencia antimicrobiana.

     

    También lee:

    Las vacunas podrían evitar 500,000 muertes anuales asociadas a la resistencia antimicrobiana

    OMS cambia el nombre de la estrategia para combatir la resistencia antimicrobiana

    Resistencia antimicrobiana: 9 de cada 10 infecciones virales se tratan sin razón con antibióticos

    Más recientes

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Más contenido de salud

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.