More
    Inicio#BreakingNews¿Los médicos que trabajan en farmacias son unos fracasados? Esto opina un...

    ¿Los médicos que trabajan en farmacias son unos fracasados? Esto opina un doctor de Similares

    Publicado

    • De acuerdo con la Cofepris los consultorios anexos a farmacias ya ofrecen más consultas al día que el IMSS.
    • Este tipo de espacios han ganado popularidad no sólo por sus precios bajos sino también porque la atención es inmediata.
    • La opinión de un doctor que trabaja en Similares abrió un debate sobre si los médicos de los consultorios de farmacias son unos fracasados o no.

     

    Las posibilidades laborales para los profesionales de la salud son bastante extensas. Van desde trabajar en un hospital público o privado hasta enfocarse en la investigación o la docencia. Aunque lo cierto es que durante los últimos años se ha incrementado la presencia de los médicos en los consultorios anexos a farmacias, ¿pero esto es positivo o denigrante?

    Para empezar, el modelo de la venta de medicamentos genéricos en México empezó a finales de los noventa. Al principio estuvo dirigido para las personas de escasos recursos que no contaban con el capital suficiente para adquirir fármacos de patente.

    Con el pasar de los años esta alternativa ha ganado popularidad y hoy la amplia mayoría de la población acude a este tipo de lugares para surtir sus recetas. Ahora también influye la cercanía y el constante desabasto de los hospitales públicos.

    Por su parte, las farmacias de medicinas económicas se han expandido y ahora la mayoría también cuentan con un consultorio médico al lado. De esta forma se ofrece un servicio completo de atención a pacientes.

    En la actualidad el impacto de este tipo de establecimientos es el predilecto de la población que requiere de atención médica. De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los consultorios anexos a farmacias ya ofrecen más servicios al día que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    ¿Los médicos de farmacias benefician o perjudican al gremio?

    En primera instancia, los consultorios económicos son preferidos por los pacientes no sólo por su precio sino también por brindar una atención inmediata. Las demoras en los hospitales públicos son una de las mayores quejas de las personas.

    Por otra parte, entre los propios médicos existe una opinión negativa acerca de quienes atienden los consultorios anexos a farmacias. A veces se piensa que denigran a todo el gremio por regalar su trabajo, además de las condiciones laborales que deben enfrentar.

    ¿Los médicos que trabajan en farmacias son unos fracasados?

    En torno a este tema, el Dr. Carlos Daniel, quien es un recién egresado de la carrera de Medicina y trabaja en un consultorio de Farmacias Similares, publicó un video con su punto de vista.

    De manera directa afirma que de ninguna forma considera que atender este tipo de consultorios económicos sea algo negativo. Además menciona que el origen del problema es mucho más amplio y el responsable es el gobierno.

    Con base en sus palabras, si existieran más hospitales y clínicas públicas también habría más plazas para el personal médico. Por desgracia no es así y aunque en México hay un déficit de doctores también hacen falta más oportunidades de trabajo.

    @dr.carlosdan1el

    Respuesta a @lampd89 trabajar en farmacia es fracaso? posdata la mayoría de los medicos estéticos son generales procedimientos hay muchos que se pueden hacer #medicina #tiktokmedicina

    ♬ sonido original – DR.Carlos Daniel

    De igual forma, agrega que las condiciones laborales de los médicos de farmacias es menos estresante que las que enfrentan los del IMSS o ISSSTE. Dentro del campo público en ocasiones es necesario atender a más de 30 pacientes en una jornada de ocho horas y al final eso afecta la salud mental de los doctores.

    Por lo pronto, ¿consideras que los médicos que trabajan en farmacias son unos fracasados?

     

    También lee:

    Cofepris empieza operativo contra las farmacias clandestinas: Hay 2 médicos detenidos

    Este es el código de ética de los médicos de farmacias, ¿lo cumplen?

    De Similares hasta Del Ahorro: Este es el salario de los médicos de consultorios anexos a farmacias

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?