More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué contempla la actualización de la Cartilla de Salud en México para...

    ¿Qué contempla la actualización de la Cartilla de Salud en México para niños hasta 9 años?

    Publicado

    En el año 1978 se estableció en México la Cartilla de Salud Nacional como un documento personal, oficial y gratuito para poder llevar un seguimiento personalizado y continuo de las acción de promoción de la salud, nutrición, prevención y control de enfermedades, citas médicas y esquema de vacunación.

    Actualmente, existen cinco cartillas validadas por las instituciones del sector salud: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Secretaría de Salud (SSA), que es para los grupos de niños y niñas de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos de 60 años o más.

    La nueva versión fue impresa en 2022

    La última versión de la Cartilla de Salud para niños y niñas de 0 a 9 años fue impresa en 2022 e incluye una actualización muy interesante respecto a la última versión (del año 2019), ya no solo por los cambios en el esquema de vacunación sino por incluir temas actuales para la salud y el bienestar de los menores.

    Esta actualización contempla:

    • Recomendaciones de crianza cariñosa, promoción de lactancia materna y creación de vínculos afectivos que promuevan la salud mental.
    • Apartado de antecedentes de nacimiento y recomendaciones de tamizaje metabólico auditivo, neonatal, de cadera, oftalmológico y cardíaco.
    • Apartados de desarrollo infantil por edad.
    • Información sobre prevención de accidentes y lesiones.
    • Información sobre el etiquetado frontal de advertencia.
    • Recomendaciones sobre actividad física y tiempo en pantallas y dispositivos móviles.

    Cambios en el esquema de vacunación en la nueva Cartilla de Salud

    En este aspecto, los cambios que se contemplan son los siguientes:

    • Se sustituye vacuna pentavalente DPaT+VPI+Hib por vacuna hexavalente DPaT+VPI+Hib+HepB en esquema de 4 dosis.
    • Se suprime la tercera dosis de la vacuna contra rotavirus, que se aplicaba a los 2, 4 y 6 meses de vida.
    • Recomienda la vacuna contra hepatitis B en dosis única al nacer. Anteriormente, el esquema era de 3 dosis en los primeros seis meses de vida.

    Lo que está claro es que los cambios sociales, demográficos y epidemiológicos de la población hacen necesaria la actualización de las Cartillas Nacionales de Salud, que incorporan o sustituyen información para contribuir al cuidado de la salud y el bienestar de los mexicanos.

    Más recientes

    Novartis crea anuncio contra el cáncer de mama y lo estrenará en el Super Bowl 2025

    Novartis contrató un espacio publicitario en el Super Bowl 2025 para dar a conocer su nueva campaña contra el cáncer de mama.

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...

    Argentina se retira de la OMS por orden de Javier Milei: ¿Cuáles son los motivos?

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el retiro de su país de la OMS para seguir el mismo camino de Estados Unidos con Trump.

    ¿Cómo ayudar a elegir el método anticonceptivo adecuado para cada pareja?

    La participación del personal médico en temas como planificación familiar es de gran ayuda para asesorar a sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Novartis crea anuncio contra el cáncer de mama y lo estrenará en el Super Bowl 2025

    Novartis contrató un espacio publicitario en el Super Bowl 2025 para dar a conocer su nueva campaña contra el cáncer de mama.

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...

    Argentina se retira de la OMS por orden de Javier Milei: ¿Cuáles son los motivos?

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el retiro de su país de la OMS para seguir el mismo camino de Estados Unidos con Trump.