More
    InicioHoy en SaludiarioUna campaña distribuirá más de 70 mil pruebas para luchar contra el...

    Una campaña distribuirá más de 70 mil pruebas para luchar contra el cáncer cervicouterino

    Publicado

    El mes que viene se lanzará la iniciativa Aliados por la Salud (impulsada por Salud Digna y el banco BBVA), con la que se pretende combatir y erradicar el cáncer cervicouterino en México. Ya se han realizado más de 70 mil pruebas gratuitas de papnicolaou y detección del virus del papiloma humano (VPH) a mujeres mexicanas y se han agendado más de de 140 mil citas en las 193 clínicas de Salud Digna que operan en todo el país.

    Mariana Treviño es la cara visible de esta campaña contra el cáncer cervicouterino

    La actriz Mariana Treviño es la cara visible de esta campaña y ha sido nombrada como embajadora por la salud de las mujeres mexicanas. Durante la presentación de la campaña se expresó que “más del 95% de los casos de este tipo de cáncer están relacionados con el VPH, una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo, pero que en su gran mayoría puede curarse sin la necesidad de un tratamiento. No obstante, el 4,6% derivan en resultados anormales y alrededor del 0,4% en cáncer cérvicouterino que, si se atiende oportunamente, puede ser 100% curable”.

    Por su parte, la doctora Diana Calva, directora del Laboratorio Clínico de Salud Digna ha indicado que la prueba que realizan los laboratorios de Salud Digna se basa en tecnología de base líquida, distinta a la que se practica en citología convencional y que cuenta con los estándares más avanzados en certificación y tecnología.

    Afecta a más mujeres con vulnerabilidad

    También, por su parte, la doctora Lucely Cetina Pérez, oncóloga investigadora del Instituto Nacional de Cancerología (InCan) ha destacado que esta iniciativa no tiene precedente en el país, “no había escuchado que en México se alzara la voz por mujeres tan vulnerables que son afectadas por el cáncer cervicouterino, que es uno de los más frecuentes en este país, es el segundo tipo de cáncer (prevalente) y el segundo que más muertes causa”.

    A diferencia del cáncer de mama, este tipo afecta más a mujeres con mayor grado de vulnerabilidad por hallarse en un entorno con más factores de riesgo como la desinformación, la desnutrición, la incomprensión y la falta de apoyo en el seno familiar y el miedo al estigma y a los tabúes sociales. Muchas veces, la falta de recursos para practicarse las pruebas también afecta, ya que en promedio, su costo ronda los 2 mil 500 pesos.

    Más recientes

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    En Saludiario hicimos una lista con las que consideramos las mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las contribuciones de cada una.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.

    Mujeres en la ciencia: Las 10 mejores inventoras de la historia

    El trabajo de las mujeres en la ciencia ha generado inventos como la radioactividad y el primer algoritmo para una máquina computacional.

    Más contenido de salud

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    En Saludiario hicimos una lista con las que consideramos las mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las contribuciones de cada una.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.