More
    Inicio#BreakingNews¿IMSS en crisis? Presenta su informe anual de situación financiera y tiene...

    ¿IMSS en crisis? Presenta su informe anual de situación financiera y tiene reservas seguras hasta el 2037

    Publicado

    • El nuevo informe de situación financiera del IMSS asegura que tiene solvencia económica asegurada hasta el 2037.
    • No obstante, se identifican distintos riesgos financieros que deberán gestionarse para no comprometer la continuidad de su operación.
    • Al cierre del ejercicio 2022, el Seguro Social obtuvo un remanente de operación de 2,830 millones de pesos.

     

    A lo largo de los últimos años diversas voces han manifestado que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está en crisis. Todo parte de la situación en que se encuentran algunos de sus hospitales. Como consecuencia se genera un círculo vicioso porque tanto los pacientes como los trabajadores de la salud se ven afectados.

    Con esto en mente, parte de la molestia es general hacia el sistema de salud pública. Se trata de un rubro que ha estado descuidado durante décadas y al que no se destina la suficiente inversión económica.

    Como parte de esta situación, incluso en la actualidad los consultorios de farmacias ya ofrecen más atenciones generales que el propio IMSS. Más allá de los bajos precios, lo que atrae a los pacientes es la atención inmediata porque su mayor disgusto es tener que esperar durante horas.

    ¿El IMSS está en crisis?

    A pesar de todo lo mencionado, el IMSS no sólo negó que se encuentre en crisis sino que asegura que tiene finanzas sanas. Durante 21 años, desde la reforma a la Ley del Seguro Social de diciembre de 2001, se ha informado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera de cada uno de los seguros ofrecidos por el Instituto, y la actuarial de sus reservas.

    El pasado 28 de junio, el Instituto entregó el Informe sobre la situación financiera 2022-2023 al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, a fin de dar cumplimiento al Artículo 273 de la Ley del Seguro Social.

    Finanzas blindadas y seguras

    De acuerdo con la evaluación de la situación financiera global del IMSS para el periodo 2023-2052, se estima que se cuenta con solvencia hasta el año 2037. Los resultados consolidados que incluyen el análisis de suficiencia financiera de los seguros que ampara y las obligaciones de pasivo laboral prevén una situación deficitaria en valor presente por 1.19 billones de pesos, lo cual equivale a 3.8% del Producto Interno Bruto estimado para 2023.

    Bajo un enfoque preventivo y de solidaridad social, el Instituto se transforma para brindar y mejorar las prestaciones médicas, económicas y sociales que al cierre de 2022 dieron cobertura a más de la mitad de la población del país.

    Durante el ejercicio previo, el IMSS ofreció una gran diversidad de servicios médicos preventivos y curativos a la población derechohabiente. En un día típico brindó más de 497 mil consultas médicas, realizó alrededor de 6,200 egresos hospitalarios, más de 3,700 intervenciones quirúrgicas y más de 870 mil análisis clínicos.

    Al cierre del ejercicio 2022, el Seguro Social obtuvo un remanente de operación de 2,830 millones de pesos. Este resultado consideró el cumplimiento de la meta de reservas y fondos, así como el fortalecimiento de la Reserva Operativa.

    Se identifican y revelan distintos riesgos financieros que, de no mitigarse a través de acciones estratégicas por parte del Instituto y de los actores relevantes como el sector empresarial, la población trabajadora, las representaciones sindicales y el Gobierno Federal mediante las políticas públicas pertinentes podrían comprometer la continuidad de la operación del IMSS.

    La institución de seguridad social más importante de México

    A 80 años de existencia, el IMSS es la institución de seguridad social más importante de México, dando cobertura a más de 74 millones de personas. Lo anterior hace necesario continuar con la planeación e implementación de acciones que impulsen la sostenibilidad financiera del Instituto en el mediano y largo plazos.

    El presente informe se elaboró con el propósito de brindar un diagnóstico objetivo de la situación financiera y capacidad operativa del IMSS, que permita orientar, de manera responsable, las acciones necesarias para que continúe fortaleciéndose y beneficiando a millones de mexicanas y mexicanos por muchos años más.

     

    También lee:

    “El IMSS no está en crisis”: Zoé Robledo Aburto

    ¿La renuncia de Germán Martínez es un reflejo de la crisis del IMSS?

    Un IMSS gratuito no es la solución contra la crisis de salud pública de México

    Más recientes

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    En Saludiario hicimos una lista con las que consideramos las mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las contribuciones de cada una.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.

    Mujeres en la ciencia: Las 10 mejores inventoras de la historia

    El trabajo de las mujeres en la ciencia ha generado inventos como la radioactividad y el primer algoritmo para una máquina computacional.

    Más contenido de salud

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    En Saludiario hicimos una lista con las que consideramos las mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las contribuciones de cada una.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.