More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué importancia tiene la Inteligencia Artificial en la medicina mexicana?

    ¿Qué importancia tiene la Inteligencia Artificial en la medicina mexicana?

    Publicado

    En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) tiene un enorme potencial en medicina, fundamentalmente para transformar la forma en la que se brinda la atención médica. En el diagnóstico esa es una de las áreas clave en las que más se utiliza esta tecnología. Sobre todo es útil en los casos en los que el diagnóstico puede ser difícil.

    En medicina, la Inteligencia Artificial ha demostrado ser una herramienta muy importante. Gracias al uso de algoritmos y análisis de datos, se pueden identificar patrones y características específicas en imágenes médicas, pruebas de laboratorio e historias clínicas de pacientes, ayudando así a identificar enfermedades y tratamientos adecuados.

    La Inteligencia Artificial sirva para identificar algunas enfermedades

    Asimismo, ha demostrado su eficacia en la identificación de algunas enfermedades como melanoma, cáncer de mama, identificación de enfermedades, neumonía o incluso la COVID-19. Además, la tecnologías puede ayudar a predecir la evolución de enfermedades crónicas, como la diabetes y las enfermedades del corazón, lo que permite un tratamiento más temprano y eficaz.

    La Inteligencia Artificial puede ser particularmente útil en el diagnóstico de enfermedades raras, que pueden ser difíciles de identificar ya que es posible que los médicos no hayan visto suficientes casos para reconocer los patrones. Los algoritmos de IA se pueden entrenar con datos de pacientes con enfermedades raras y compararlos con datos de pacientes sin la enfermedad, lo que ayuda a identificar características que pueden ser indicativas de esa patología.

    El algoritmo de Houdini es uno de los más famosos

    Lo que está claro es que el uso de la Inteligencia Artificial en salud trae una gran posibilidad de transformar la forma en que se realizan los diagnósticos médicos. Y es que, actualmente, un profesional médico necesita un promedio de 8 interacciones para llegar a un diagnóstico. Con estos datos, se construyó el algoritmo de Houdini, llamado así por el mago más grande de todos los tiempos: Harry Houdini.

    Este algoritmo se usa de la siguiente forma: se completa la evolución del paciente escribiendo sus síntomas y otra información y hacer clic en la opción CIE. Después, tendrás que presionar la opción “Sorpréndeme” y luego solo esperar a que suceda la “magia”. El algoritmo lee lo ya informado y sugerirá posibles códigos CIE para agregar al historial.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.