More
    InicioEn el sur de Europa, este robot elimina errores en cirugía de...

    En el sur de Europa, este robot elimina errores en cirugía de columna

    Publicado

    En España, el centro Oliver Ayats Institute, ubicado en el Hospital Teknon de Barcelona, introdujo por primera vez en el sur de Europa el robot Renaissance para ayudar a los cirujanos a colocar con mayor precisión implantes en columna vertebral, ya que son procedimientos de alto riesgo.

    El sistema es especialmente útil en cirugía de escoliosis, corrección de deformidades de columna, de fracturas vertebrales, colocación de prótesis, entre otras afecciones.

    Emilio Ayats, neurocirujano y referente en tratamientos de patología de columna vertebral del Hospital Teknon, explicó que antes de la intervención se realiza una TAC lumbar para la planificación, la cual “es trasladada al robot en quirófano que va fijado de forma estable a la columna del paciente, lo cual nos permite mantener en todo momento las relaciones anatómicas y la precisión”.

    Por su parte, Bartolomé Oliver, especialista en cirugía de columna y neurocirugía del mismo nosocomio, aseguró que con esta tecnología el riesgo de malposición de prótesis baja de 15-20 por ciento a cero.

    Renaissance se desplaza a lo largo de las vértebras de forma individual y practica el abordaje guiado para la colocación precisa del implante, eliminando con ello el error humano.

    El uso del sistema en el Oliver Ayats Institute a los largo de un año ha permitido realizar 100 cirugías de columna con óptimos resultados y drástica reducción del tiempo invertido en la operación así como en la estancia hospitalaria del paciente en recuperación.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.