More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico luchará contra las grasas trans con el cumplimiento de este decreto

    México luchará contra las grasas trans con el cumplimiento de este decreto

    Publicado

    El pasado 24 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Secretaría de Salud un decreto para eliminar el uso de las grasas trans en alimentos y bebidas. A partir de esa fecha, la industria alimentaria dispone de seis meses para adecuarse al cambio.

    Los diputados recibieron las felicitaciones por parte de la OMS para la aprobación del decreto en febrero de este año. Aunque es cierto que aún no se sabe cómo el gobierno federal verificará que las empresas cumplan con la nueva disposición.

    La presencia de grasas trans es esencial en algunos alimentos procesados para reducir los costos de producción, aunque actualmente se conoce que son dañinas para la salud. México se unió a los países que han tomado acciones para eliminar su uso. Esta reconversión es un desafío que requiere tiempo, implica cambios en la industria, supervisión por parte de las autoridades y la necesidad de informar a la población.

    Importancia de eliminar las grasas trans

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el consumo desmedido de las grasa trans, al ser más difíciles de procesar por el organismo, ocasiona el aumento del colesterol dañino que obstruye las arterias y deriva en enfermedades del corazón, mismas que cada año causan la muerte de 13 mil mexicanos.

    Los ácidos grasos trans se encuentran de forma natural en la carne roja y los productos lácteos. Y de forma artificial (aceites parcialmente hidrogenados) en galletas, botanas, papas fritas, helados, pastelillos, comida rápida y diversos alimentos de origen industrial.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, los aceites parcialmente hidrogenados tuvieron un gran auge debido a la introducción de la margarina como reemplazo de la mantequilla. Tras esto, se incorporaron a la industria alimentaria porque aumentan la estabilidad a altas temperaturas, alcanzadas durante los procesos de cocción Además, dan un mayor margen de caducidad, lo que alarga el tiempo de exhibición del producto final, resultando en menores costos de producción.

    En el año 2018, la OMS planteó la meta de eliminar las grasas trans de producción industrial en los alimentos que se consumen en el mundo para finales de este año 2023.

    ¿Está preparada la industria mexicana?

    Con la premisa del comercio transfronterizo, el T-MEC fue un impulsor de la eliminación de los ácidos grasos trans de producción industrial. Estados Unidos y Canadá, principales socios comerciales de México, ya restringieron el uso de grasas trans lo cual es una ventaja porque empresas que exportan productos a esos países ya hicieron la transición a otro tipo de aceites, tal y como comentó Erick Ochoa, director general de Salud Justa.

    Sobre los costos de esta implantación, Baeza ha explicado que la industria ya cuenta con procesos estandarizados y, aunque existen alternativas biotecnológicas a la hidrogenación parcial (proceso para crear aceites parcialmente hidrogenados) estas implican un proceso de reconversión y elevados costos de inversión.

     

    Más recientes

    Marketing impulsado por IA: Cuatro claves para alcanzar el éxito empresarial

    Un Motor de Marketing impulsado por IA es una herramienta que mejora continuamente los resultados al medir y optimizar en tiempo real.

    Novartis crea anuncio contra el cáncer de mama y lo estrenará en el Super Bowl 2025

    Novartis contrató un espacio publicitario en el Super Bowl 2025 para dar a conocer su nueva campaña contra el cáncer de mama.

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...

    Argentina se retira de la OMS por orden de Javier Milei: ¿Cuáles son los motivos?

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el retiro de su país de la OMS para seguir el mismo camino de Estados Unidos con Trump.

    Más contenido de salud

    Marketing impulsado por IA: Cuatro claves para alcanzar el éxito empresarial

    Un Motor de Marketing impulsado por IA es una herramienta que mejora continuamente los resultados al medir y optimizar en tiempo real.

    Novartis crea anuncio contra el cáncer de mama y lo estrenará en el Super Bowl 2025

    Novartis contrató un espacio publicitario en el Super Bowl 2025 para dar a conocer su nueva campaña contra el cáncer de mama.

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...