More
    Inicio#BreakingNewsDoctora recién graduada fallece al someterse a una cirugía estética

    Doctora recién graduada fallece al someterse a una cirugía estética

    Publicado

    • Después del impacto causado por la pandemia se han retomado las intervenciones en todos los hospitales y clínicas.
    • Una joven que se sometió a una cirugía estética falleció poco después de recibir la anestesia.
    • Los familiares de la víctima han solicitado una investigación a fondo porque sospechan que hubo una negligencia médica.

     

    No existen las intervenciones sin riesgos porque hasta la cirugía estética en apariencia más sencilla siempre implica riesgos. El problema es cuando no se acude con un profesional calificado y certificado porque las consecuencias pueden ser mortales. Por desgracia este tipo de situaciones son más comunes de lo que muchos piensan y nadie se encuentra exento, ni siquiera las personas jóvenes y con una buena condición física.

    Antes que nada, en el 2022 Johnson & Johnson MedTech y el Institut de Publique Sondage d’Opinion Secteur (IPSOS) realizaron el estudio titulado “Mi salud en tiempos de pandemia”. Se trató de una encuesta realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años, de diferentes niveles socioeconómicos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

    Un diferencial de este estudio es el apartado dedicado a indagar en la salud de las mujeres durante la pandemia. Los resultados del trabajo fueron publicados y permiten conocer cómo fue su comportamiento durante los últimos dos años.

    De acuerdo con la investigación la gran mayoría de los pacientes en Latinoamérica no tuvo que cancelar o retrasar servicios médicos. Las cirugías plásticas como la reconstrucción mamaria, mamoplastía y reducción mamaria se encuentran en el quinto lugar de estas categorías (3%). Entre los principales motivos para postergar cirugías plásticas, los entrevistados destacaron la falta de tiempo personal (33%) y el temor a contraer Covid-19 (27%).

    Por su parte, en estos momentos el panorama es distinto porque de forma paulatina se ha empezado a regresar a la nueva normalidad. Pero ahora lo importante es evitar repetir lo ocurrido en Brasil con una joven que recién había concluído la Licenciatura de Medicina y decidió someterse a una cirugía estética.

    Descripción de lo ocurrido

    De acuerdo con los medios locales, Lizzi Ferreira Mareco apenas se había graduado de la universidad y tenía un futuro promisorio. Dentro de sus sueños estaba trabajar en un hospital y ayudar en la atención de pacientes.

    Por su parte, por motivos estéticos acudió a una clínica privada de la comunidad de Foz de Yguazú. El objetivo fue someterse a una rinoplastia y colocarse unos implantes de silicona. Todo parecía normal porque ambos procedimientos son bastante comunes y populares.

    El problema es que nada ocurrió como se tenía previsto. De acuerdo con la investigación en curso, la joven tenía buena salud al momento de su ingreso a la clínica. A los familiares de la víctima se le informó que sufrió un paro cardiorespiratorio al momento de recibir la anestesia. El incidente fue fulminante y a los pocos minutos falleció.

    En estos momentos se encuentra en curso una investigación para identificar si hubo una negligencia médica. Los familiares han solicitado que se llegue al fondo de los hechos porque lo ocurrido no es natural y resulta difícil de creer que las intervenciones hayan causado el deceso.

    La proliferación de los falsos cirujanos plásticos

    Por otra parte, uno de los problemas más graves que enfrentan países como México es la proliferación de falsos cirujanos plásticos. En ocasiones se trata de médicos generales que solo han tomado cursos o seminarios que carecen de validez oficial. Y en otra ni siquiera son doctores sino que falsifican sus documentos para engañar a los pacientes.

    Por lo tanto, la mayor recomendación es solo acudir con un médico que tenga la subespecialidad de Cirugía Plástica y además debe estar certificado. De esta forma se garantiza que tiene los conocimientos necesarios para realizar una operación.

     

    También lee:

    Salud en tiempos de pandemia: ¿Cuántas mujeres se realizarían cirugías estéticas mamarias?

    Lista con las cirugías estéticas más raras que existen: De la remodelación del ombligo a la operación del iris

    México, quinto lugar mundial en cirugías estéticas

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.