More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioLos países con más sismos y terremotos en el mundo

    Los países con más sismos y terremotos en el mundo

    Publicado

    • A nivel mundial ocurren más de un millón de sismos cada año, lo que deriva en un promedio de dos por minuto.
    • Dentro de la era moderna el más mortal ha sido el de Haití ocurrido en el 2010 porque provocó más de 316 mil muertes.
    • La región euroasiática es la que contienen a los países con más terremotos en el mundo.

     

    Existen problemas contra los que es muy complicado luchar y el ejemplo más claro se puede apreciar con los desastres naturales. Este tipo de eventos no se pueden prevenir porque en cualquier momento puede ocurrir uno. Por lo mismo, la máxima recomendación es estar preparado para poder actuar de una forma correcta y evitar tragedias. Pero aunque todos están expuestos hay algunos países que resaltan porque son los que cuentan con más terremotos en la historia moderna.

    En primera instancia se debe recordar que los movimientos telúricos son necesarios e imposibles de evitar. Se generan por el choque de las placas tectónicas y aunque son impredecibles sí es posible identificar con algunos segundos de anticipación cuando uno ocurrirá. De hecho hay algunas aplicaciones móviles que envían mensajes de alerta sísmica con hasta 100 segundos de ventaja.

    Con esto en mente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) define un terremoto como un temblor en la tierra causado por ondas en movimiento. A nivel mundial ocurren más de un millón de sismos cada año, lo que deriva en un promedio de dos por minuto.

    Debido a que se generan por las placas tectónicas, hay algunas regiones del planeta en donde son más frecuentes que en el resto. Aunque lo cierto es que se pueden generar en cualquier momento y pueden ser de distinta intensidad.

    Un terremoto de gran magnitud en una zona urbana es uno de los peores desastres naturales que pueden ocurrir. Durante las últimas cuatro décadas (1970-2017) este tipo de desastres naturales han causado más de un millón de fatalidades a nivel mundial en Armenia, China, Ecuador, Guatemala, Haití, Irán, India, Indonesia, Japón, México, Pakistán, Perú y Turquía.

    La desmesurada urbanización en diversas partes sísmicamente activas del mundo, da resultado a mega ciudades con densidades poblacionales de 20,000 a 60,000 hab/km2. Dichas ciudades son altamente vulnerables a los efectos negativos de los terremotos, tales como la alta tasa de letalidad causada por trauma, asfixia, hipotermia e insuficiencia respiratoria aguda, además de las lesiones y/o fracturas por destrucción de infraestructura.

    Los países con más sismo y terremotos

    A partir de todo lo mencionado, Statista elaboró un análisis con los países con más terremotos registrados entre 1990 y 2022. Dentro de lo que se observa es que la región euroasiática y africana son las geológicamente más activas del mundo.

    De acuerdo con las cifras de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) la nación más afectada es China porque ha registrado 182 movimientos de alta intensidad durante ese lapso. El más grave ocurrió en el 2008 en la ciudad de Sichuan porque provocó 87 mil decesos.

    Mientras que la segunda posición corresponde a Indonesia porque acumula 161 terremotos y le sigue Irán con 108 y Japón con 94. Lo que todos tienen en común es que se encuentran en Asia y con esto queda demostrado que es la región más peligrosa del mundo.

    Finalmente, dentro de este análisis de los países con más terremotos en el mundo también se encuentran Estados Unidos, Turquía, India y Filipinas.

     

    También lee:

    5 apps de alerta sísmica: Avisan hasta con 100 segundos de anticipación

    5 consejos para el cuidado de pacientes con Covid-19 persistente

    GRÁFICA: Los terremotos de los últimos 100 años que han causado más muertes

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.