More
    Inicio#BreakingNewsCofepris se moderniza: Trámite de aviso de publicidad ahora se puede realizar...

    Cofepris se moderniza: Trámite de aviso de publicidad ahora se puede realizar por internet

    Publicado

    • A partir del 23 de enero de 2023 el trámite de aviso de publicidad podrá realizarse de forma automática en la plataforma DIGIPRiS, 24 horas del día, los 365 días del año.
    • Es el servicio más solicitado ante Cofepris porque representa el 25% de todas las atenciones que habitualmente se realizan de forma presencial.
    • Beneficiará al sector de medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos y alimentos, entre otros.

     

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer una noticia muy importante para todos los médicos. En su afán para convertirse en una institución ágil y de vanguardia incrementó la cantidad de actividades que se pueden hacer por medios digitales. La incorporación más reciente es el trámite de aviso de publicidad que ahora se puede realizar por internet.

    En este caso, al digitalizar más trámites, los profesionales de la salud obtienen una reducción en los tiempos de espera. Además se elimina el traslados de representantes en beneficio de la salud pública.

    ¿Dónde se puede hacer el trámite de aviso de publicidad por internet?

    A partir del lunes 23 de enero de 2023 las solicitudes de avisos de publicidad solo podrán ser ingresadas a través de la plataforma DIGIPRiS y recibirán una respuesta automática. Se podrán ingresar todas las modalidades del trámite, es decir, insumos para la salud como medicamentos y dispositivos médicos; servicios de salud, por ejemplo, consultorios y clínicas; cosméticos y alimentos.

    En el aviso de publicidad el usuario declara ante Cofepris que su publicidad cumple la regulación sanitaria vigente. Posterior a la notificación, esta autoridad sanitaria vigila que se dé estricto cumplimiento a lo establecido en la regulación, y en caso contrario se imponen multas y suspensión de la publicidad.

    El servicio más solicitado ante Cofepris ahora es digital

    Las solicitudes de avisos de publicidad y avisos de funcionamiento representan 25 por ciento de los trámites que se ingresan a través de ventanilla. Por ello, a partir de la digitalización, personal de Cofepris que atendía estos trámites de manera presencial se dedicará a la labor de autorización y vigilancia de productos y establecimientos para prevenir riesgos sanitarios, incrementando la eficiencia de la institución.

    Desde el lanzamiento de la plataforma DIGIPRiS en octubre de 2022 hasta la primera quincena de enero 2023, esta autoridad reguladora ha atendido más de 33 mil trámites de manera digital, correspondientes a avisos de funcionamiento de productos y servicios, insumos para la salud, servicios de salud y salud ambiental.

    Además, por medio de la digitalización se facilita la trazabilidad de cada uno de los trámites, es decir, se promueve un proceso transparente en la regulación sanitaria y optimiza la reducción de tiempos, beneficios que consolidan esta agencia reguladora como una autoridad más ágil, justa y transparente, libre de burocracia.

    Cofepris invita a los regulados a consultar las cuentas oficiales de Cofepris en las redes sociales como Facebook y Youtube, donde podrán encontrar información de cómo ingresar el trámite de avisos de publicidad en la plataforma DIGIPRiS, y así lograr una experiencia satisfactoria en la gestión del trámite.

     

    También lee:

    Cofepris “endurece” la vigilancia a consultorios médicos: Así serán las nuevas visitas de verificación

    Cofepris publica lista con 7 medicamentos falsificados e ilegales: Rivotril, Buscapina y más

    Esta es la playa más sucia de México según Cofepris: Tiene exceso de enterococos

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.