More
    Inicio#BreakingNewsTragedia en el Metro de la CDMX deja 16 lesionados y un...

    Tragedia en el Metro de la CDMX deja 16 lesionados y un fallecido

    Publicado

    • El 5 de septiembre de 1969 fue inaugurado el Metro de la CDMX.
    • Es el sistema de transporte más ocupado en México y tan solo durante el 2021 fue utilizado por más de dos millones de personas cada día.
    • Durante los últimos años se ha visto afectado por accidentes marcados por el choque de trenes y el derrumbe de puentes.

     

    El Metro de la CDMX se encuentra envuelto en una nueva polémica debido a un grave accidente ocurrido durante la mañana de este 7 de enero. El incidente se generó entre las estaciones Potrero y La Raza de la línea 3. Un choque entre trenes provocó un saldo preliminar de cuatro personas prensadas, 16 lesionadas y al menos un fallecido.

    La noticia acerca de la víctima fatal fue confirmada por Omar García Harfuch, quien es el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. De igual forma, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, quien se encontraba en Morelia, agregó que de inmediato se trasladará al lugar del evento para verificar lo ocurrido.

    Por su parte, las autoridades del Metro de la CDMX informaron la suspensión del servicio de las estaciones Indios Verdes a Guerrero. Mientras que de manera inmediata distintos grupos de rescate acudieron al punto del siniestro para ayudar a las personas afectadas.

    Los primeros en llegar fueron paramédicos, quienes atendieron a los pasajeros que se encontraban en los dos trenes que se impactaron. Se reportan varias decenas de personas con crisis nerviosas por lo ocurrido. Por lo mismo, afuera de la estación Potrero se instalaron carpas para brindar servicio emocional.

    Mientras que otros grupos de rescate ya empezaron con el traslado de personas con daños físicos a hospitales cercanos. El reporte más reciente indica que suman 16 las que han sido enviadas a nosocomios para ser revisadas.

    Metro de la CDMX
    Tragedia en el Metro de la CDMX deja 16 lesionados y un fallecido. Fotografía de TV Azteca

    Debido a la magnitud de la tragedia también se ha requerido del apoyo del personal de bomberos. En tanto que el ejército activó el programa DN3 para proteger a la población en caso de desastres naturales.

    Mientras que las autoridades del Metro de la CDMX indicaron que ya se abrió una carpeta de investigación para identificar la causa del accidente. Hasta el momento se desconoce lo que provocó este evento que se suma a una cadena de trágicos incidentes en los que se ha visto envuelto durante los últimos años.

    Otras tragedias recientes que ha protagonizado el sistema de transporte más utilizado en México

    Uno de los más recientes ocurrió la noche del 3 de mayo de 2021 cuando ocurrió el derrumbe de un tramo de la línea 12 entre las estaciones Olivos y Atlalilco. La noticia le dio la vuelta al mundo porque provocó el deceso de más de 20 personas y el cierre parcial de la línea 12 de ese sistema de transporte.

    Mientras que el 11 de marzo de 2020 también se registró un choque entre trenes en la estación Tacubaya. Como consecuencia hubo 41 personas lesionadas, de las cuales una falleció.

    Por lo pronto, García Harfuch compartió una lista con los nombres de las personas lesionadas por el choque de trenes en la línea 3 y el hospital al que fueron trasladadas.

     

    También lee:

    Choque de trenes en el Metro de la CDMX deja un muerto y 41 heridos

    Galería fotográfica de médicos del IMSS llega al Metro de la CDMX

    Nueva estrategia del Metro de la CDMX para disminuir suicidios

    Más recientes

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    En Saludiario hicimos una lista con las que consideramos las mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las contribuciones de cada una.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.

    Mujeres en la ciencia: Las 10 mejores inventoras de la historia

    El trabajo de las mujeres en la ciencia ha generado inventos como la radioactividad y el primer algoritmo para una máquina computacional.

    Más contenido de salud

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    En Saludiario hicimos una lista con las que consideramos las mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las contribuciones de cada una.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.