More
    Inicio#BreakingNewsNuevo análisis de sangre puede detectar enfermedad de Alzheimer

    Nuevo análisis de sangre puede detectar enfermedad de Alzheimer

    Publicado

    Un nuevo análisis de sangre desarrollado por neurocientíficos de la Universidad de Pittsburgh puede detectar signos de la enfermedad de Alzheimer con mayor precisión que las pruebas anteriores, al detectar un signo esquivo de la enfermedad.

    El nuevo análisis de sangre funciona mediante la detección de un nuevo biomarcador de la enfermedad de Alzheimer llamado tau derivado del cerebro o BD-tau, según un estudio del equipo publicado en la revista Brain.

    Al averiguar cómo detectar la tau derivada del cerebro en la sangre, el equipo ha creado un método para diagnosticar el Alzheimer que es más accesible que los métodos existentes, como lo son las imágenes cerebrales y la punción lumbar.

    El Dr. Thomas Karikari, autor principal y profesor de psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh , dijo en un comunicado de prensa: “En la actualidad, el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer requiere de neuroimágenes”, dijo el autor principal, Thomas Karikari, en un comunicado de prensa emitido el lunes. “Esas pruebas son costosas y tardan mucho tiempo en programarse, y muchos pacientes, incluso en los EE. UU., no tienen acceso a escáneres MRI y PET”.

    ¿Cómo detectar la enfermedad del Alzheimer con un análisis de sangre?

    De acuerdo con un comunicado de prensa del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC por sus siglas en inglés), para ello, diseñaron un anticuerpo especial que se une selectivamente a BD-tau, haciéndolo fácilmente detectable en la sangre. Validaron su ensayo en más de 600 muestras de pacientes de cinco cohortes independientes, incluidas aquellas de pacientes cuyo diagnóstico de enfermedad de Alzheimer se confirmó después de su muerte , así como de pacientes con deficiencias de memoria indicativas de la etapa inicial de la enfermedad de Alzheimer.

    Las pruebas mostraron que los niveles de BD-tau detectados en muestras de sangre de pacientes con enfermedad de Alzheimer que utilizaron el nuevo ensayo coincidieron con los niveles de tau en el LCR y distinguieron de manera confiable la enfermedad de Alzheimer de otras enfermedades neurodegenerativas. Los niveles de BD-tau también se correlacionaron con la gravedad de las placas de amiloide y los ovillos de tau en el tejido cerebral confirmados mediante análisis de autopsia cerebral.

    Al averiguar cómo detectar la tau derivada del cerebro en la sangre, el equipo ha creado un método para diagnosticar el Alzheimer que es más accesible que los métodos existentes, como lo son las imágenes cerebrales y la punción lumbar.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.