More
    Inicio#BreakingNewsLos principales motivos de las demandas por negligencia médica en México en...

    Los principales motivos de las demandas por negligencia médica en México en el 2022

    Publicado

    • En su definición más escueta, una negligencia médica es un descuido de precauciones y atenciones calificadas como necesarias en la atención a un paciente.
    • La Conamed presentó los resultados de las demandas por negligencia médica registradas durante el 2022.
    • Para disminuir el riesgo de cometer fallas dentro del consultorio la principal recomendación es seguir al pie de la letra lo que mencionan las Guías de Práctica Clínicas.

     

    Todos los profesionales de la salud se enfrentan a diversos riesgos tan solo por el cumplimiento de sus labores. Más allá de los pacientes groseros o antipáticos también hay otra adversidad que nadie desea experimentar aunque en realidad es bastante frecuente. Se trata de las demandas por negligencia médica y no importa si se trata de doctores novatos o experimentados porque todos están expuestos.

    Este inconveniente es tan frecuente que se estima que la mayoría de galenos sufrirá al menos un enfrentamiento legal a lo largo de su carrera. Aunque también se debe aclarar que no todos proceden porque muchos se resuelven antes de su conclusión. Además no siempre es culpa de los médicos porque en ocasiones los responsables son los pacientes o los propios hospitales.

    Antes de avanzar es necesario entender lo que se entiende como mala praxis. En su definición más sencilla se describe como toda infracción de parte del médico del deber propio de su profesión y más concretamente del deber de actuar con la diligencia objetivamente exigida por la naturaleza del acto médico que se ejecuta, según las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar.

    También se refiere a la responsabilidad profesional por los actos realizados sin seguimiento a la diligencia o el beneficio del paciente y se identifica frecuentemente a partir de uno o más errores injustificados, por lo que implica culpa y por tanto, responsabilidad de parte del médico.

    Mientras que otra definición más resumida de la negligencia médica es que se trata de un descuido de precauciones y atenciones calificadas como necesarias. Cuando a pesar de tener el conocimiento no se aplica y se provoca daño al paciente.

    Por su parte, la máxima autoridad acerca de este tema es la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). Es la instancia que se encarga de manejar todo el proceso legal. Su papel es funcionar como un mediador entre los pacientes y los profesionales de la salud para resolver cualquier conflicto que sea denunciado.

    Como parte de su trabajo publicó un reporte con las demandas por negligencia médica que se presentaron entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022. Lo más atractivo es que revela los ochos principales motivos por los que ocurre este tipo de incidentes.

     

    • Tratamiento médico
    • Diagnóstico
    • Relación médico-paciente
    • Tratamiento quirúrgico
    • Auxiliares de diagnóstico
    • Atención de parto y puerperio
    • Accidentes e incidentes
    • Deficiencias administrativas y/o institucionales

     

    En primera posición se encuentra el tratamiento médico porque es el rubro en el que se cometen más fallas. Desde indicar un fármaco que es el incorrecto hasta cometer una equivocación en la dosis puede derivar en consecuencias en diversas magnitudes.

    También se menciona el diagnóstico y la relación médico-paciente dentro del consultorio. Ambos aspectos son de gran importancia porque son los cimientos de una pronta recuperación.

    Ahora bien, como recomendación siempre debes tener presente que tu máxima defensa es seguir al pie de la letra lo que mencionan las Guías de Práctica Clínicas. Debes actuar conforme a los protocolos de atención médica para evitar sufrir una demanda de este tipo. De igual forma, debes ser claro y directo con el paciente desde un principio. Le debes de transmitir toda la información con respecto al tratamiento y los riesgos que se puedan presentar para que esté enterado.

     

    También lee:

    Tipos de mala praxis médica PREVENIBLES que debes evitar cometer

    Las especialidades más demandadas por negligencia médica durante el 2022 en México

    Twitter regresa la función de prevención del suicidio que había eliminado Elon Musk

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.