More
    InicioNoticiasEl peligro todavía no termina: Récord en el incremento de enfermedades respiratorias...

    El peligro todavía no termina: Récord en el incremento de enfermedades respiratorias en México

    Publicado

    • Ante la sexta ola de Covid-19, la combinación de este y otros virus como la influenza originan una sindemia.
    • Durante la primera semana de diciembre de 2022 se han registrado 4,500 casos positivos de influenza y más de 20 mil casos activos de Covid-19.
    • Con esto en mente, durante la temporada invernal las enfermedades respiratorias han aumentado 63% con respecto al año anterior.

     

    Durante el invierno los cambios climatológicos son extremos. La principal característica es una disminución en la temperatura que trae consigo mayores riesgos a la salud. Mientras que una consecuencia inmediata es un aumento en las enfermedades respiratorias porque se propagan con mayor facilidad. Aunque en el caso de este 2022 el incremento ha sido preocupante.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones respiratorias agudas (IRAS) permanecen dentro de los primeros lugares como causa de muerte. Cada año estos padecimientos, en conjunto con el asma y otras patologías pulmonares, suman más de 300 millones de casos en todo el planeta.

    Panorama actual en México

    En México, durante este periodo invernal 2022-2023 el número de casos por Infecciones Respiratorias Agudas se ha incrementado en un 63.9% con respecto a las cifras registradas en el periodo anterior 2021-2022. Además, los casos de neumonía y bronconeumonía aumentaron un 57% con relación al año anterior, según cifras de la Secretaría de Salud (SSa).

    “En esta época del año es importante tomar previsiones, ya que algunas enfermedades respiratorias se presentan con síntomas muy similares, lo cual puede poner en riesgo a un paciente en caso de no tomar un tratamiento adecuado. Virus como la influenza o la Covid-19 pueden detectarse a través de una sola prueba, lo cual favorece para contar con un diagnóstico y tratamiento a tiempo”, explica el Dr. Roberto Santos, Director Médico de Kabla.

    En la actual temporada invernal, las cifras de casos de enfermedades respiratorias van en aumento. Por ejemplo, hasta la primera semana de diciembre se habían registrado más de 4,500 casos positivos de influenza, afectando principalmente a jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, así como adultos mayores de 65 años.

    Más de un virus a la vez

    Las coinfecciones de influenza y Covid-19 no son nada nuevo. Diversas organizaciones y especialistas de la salud han alertado sobre una potencial sindemia que podría saturar y colapsar los sistemas de atención médica.

    En el caso de la Covid-19, al corte de la segunda semana de diciembre del presente año la SSa tenía registrados más de 20,600 casos activos, con una tasa de incidencia de 15.9 casos por cada 100 mil habitantes. Esto representa un riesgo en esta temporada si se combina con otras enfermedades respiratorias como la influenza o la gripe común.

    Las infecciones simultáneas con múltiples microorganismos son poco frecuentes, de hecho, la prevalencia de las coinfecciones virales ha sido identificada en muchos estudios, concluyendo que la mayoría de los pacientes hospitalizados con enfermedad similar a la influenza están de hecho infectados por más de un patógeno viral, ya que sus sistemas inmunológicos son muy endebles.

     

    También lee:

    Gráfica del día: Países con más muertes por enfermedades respiratorias

    Las 5 enfermedades respiratorias más comunes durante el invierno

    5 pasos para fortalecer tu sistema inmunológico durante el invierno

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.