More
    InicioNoticiasPasos a seguir para ser voluntario en el IMSS: Programa para reforzar...

    Pasos a seguir para ser voluntario en el IMSS: Programa para reforzar al personal médico

    Publicado

    • El IMSS trabaja en la profesionalización del Voluntariado para el mejor apoyo de niños con cáncer, adultos mayores y mujeres que recién tuvieron a su bebé.
    • Actualmente hay 1,867 personas registradas en este programa.
    • Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las y los Voluntarios.

     

    Una de las instituciones más antiguas del país es el IMSS porque está a punto de cumplir 80 años y dentro de sus múltiples programas cuenta con uno para ser voluntario. Está abierto para cualquier persona que se quiera sumar de forma altruista y desinteresada y el objetivo es brindar apoyo a distintos tipos de pacientes. De forma paralela, también funciona para apoyar al personal médico que muchas veces no puede con tantas actividades por realizar.

    ¿Cuántos hay en México?

    De acuerdo con el reporte más reciente, existen mil 867 voluntarias y voluntarios registrados a lo largo del país. Gracias a su labor se ofrece bienestar social y emocional a pacientes que reciben tratamiento médico por una enfermedad crónica.

    Al respecto, la Dra. Alejandra Aburto de Robledo, presidenta Honoraria del Voluntariado IMSS, destacó que se trabaja en su profesionalización. La idea es apoyar de la mejor manera al personal médico y de Enfermería, así como a familiares de pacientes pediátricos con cáncer, adultos mayores y mujeres que recién tuvieron a su bebé.

    Requisitos que deben cumplir todos los interesados

    En ese tenor, cualquiera se puede sumar como voluntario al IMSS. Lo que se necesita es registrarse en el canal digital educativo eduTK IMSS. El siguiente paso es realizar un curso y un examen de introducción a las actividades que se realizan. Posteriormente se lleva a cabo una entrevista para ser canalizados a la actividad en la que mejor se puedan desarrollar.

    Actividades que pueden realizar

    • Soy Rosa IMSS, pláticas para la prevención del cáncer de mama y entrega de prótesis de mama artesanales para mujeres cuya línea de tratamiento fue la mastectomía.
    • Taller de manualidades, dedicado a familiares que permanecen por largo tiempo al cuidado de sus pacientes hospitalizados o que reciben tratamientos de larga duración.
    • El Cafecito, Donación de alimentos y bebidas, de acuerdo a las características y clima de cada estado, dedicados a apoyar la estancia de familiares cuidadores
    • Ludotecas hospitalarias, Espacio dentro de las instalaciones hospitalarias donde pacientes y familiares cuidadores participan en lecturas y juegos, influyendo positivamente en el estado de ánimo, promoviendo el desarrollo de diferentes habilidades y la adaptación al nuevo entorno
    • Albergues, apoyo directo a los familiares con instalaciones donde pueden dormir, comer, bañarse, lavar su ropa y estar cerca de su paciente.
    • Bazar de Ringo, a través de la venta de ropa, juguetes y objetos donados, se recaudan fondos que se destinan a la compra de prótesis, sillas de ruedas, andaderas y diversas necesidades de las y los pacientes.
    • Acompañamiento hospitalario y pláticas informativas sobre donación de sangre y órganos.

     

    También lee:

    Se buscan voluntarios para probar la vacuna mexicana contra la Covid-19: Estos son los requisitos

    ¿Quieres desarrollar tu empatía? Puedes sumarte a la Red de Médicos Voluntarios de la Cruz Roja

    INCMNSZ revela los requisitos para ser voluntario en 2 ensayos Covid-19 en México

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.