More
    InicioHoy en SaludiarioPiden regulación de la consulta virtual médica en México

    Piden regulación de la consulta virtual médica en México

    Publicado

    Desde que irrumpió la pandemia provocada por la COVID-19 en todo el mundo, la consulta virtual ha sido ya implantada por muchos profesionales sanitarios. En México, por ejemplo, 5 de cada 10 médicos la ofrecen y la mayoría lo hace porque el paciente no puede salir de su domicilio, según un reciente estudio realizado por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).

    Pero, además de los pacientes que no pueden salir de su hogar para acudir a una consulta, también están aquellos a quienes el médico les queda muy lejos. 8 de cada 10 médicos que han ofrecido consulta virtual lo han hecho así porque el paciente vive en otra ciudad o en una localidad lejana al consultorio.

    Tras una consulta virtual, se puede derivar a un especialista

    El hospital Médica Sur es una de las instituciones de salud en México que ya ofrecen consulta médica a distancia. En su caso, el costo de la consulta virtual es de 320 pesos y se inicia con la atención de un médico general. Se puede afirmar, tal y como ha confirmado la institución que “el servicio de telemedicina es un servicio virtual donde obtendrá una preconsulta y verá a un médico general”.

    Tras la consulta telemática con el médico general, el hospital canaliza a los pacientes con un especialista si lo requieren. El precio ya de la consulta de especialidad lo establece el mismo especialista.

    Según el estudio de Funsalud, los médicos que, fundamentalmente, ofrecen consultas virtuales son de la rama de psiquiatría, mientras que los que menos han atendido personas a distancia son los ginecólogos, por la necesidad de contacto que les exige su campo de especialidad.

    Las farmacias también ofrecen este servicio

    Lo que está claro es que las consultas virtuales se están popularizando. Esto es debido a las evidentes ventajas que ofrece la atención médica a distancia y su creciente uso, algo que ha hecho que las empresas del sector salud no hayan dudado en ofrecer este tipo de servicios.

    También las farmacias se han sumado a este servicio y ya ofrecen por Internet teleorientación médica gratuita, donde atienden desde malestares generales hasta problemas de salud en los que se requiere la atención de especialistas como nutriólogos, pediatras y dentistas.

    De momento, la consulta a distancia no está regulada en el país, por lo que algunos grupos como Funsalud buscan el establecimiento de reglas para la telemedicina. Junto con el establecimiento de reglas, también se tiene que atender la capacitación y la formación de los médicos en el tema de salud digital.

    Además, se ha destacado que la falta de acceso a Internet en algunas localidades, lo que se llama brecha digital se está cerrando en el país y que incluso la atención médica por medio de tecnología, puede llegar a lugares donde incluso no hay doctores.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.