More
    InicioHoy en SaludiarioMovember: Exámenes médicos que se deben realizar todos los hombres

    Movember: Exámenes médicos que se deben realizar todos los hombres

    Publicado

    • El movimiento Movember surgió en Australia en el 2003.
    • Su objetivo es promover la prevención acerca de enfermedades que afectan a la población masculina como cáncer de próstata, de testículo, depresión y suicidio.
    • Dentro de sus principales embajadores han estado celebridades como Paul McCartney, Ricky Gervais, Silvester Stallone y Christoph Waltz.

     

    La frase que mejor describe a la Medicina es que la prevención es mejor que la curación. Por lo tanto, la realización de exámenes médicos periódicos es fundamental y hay algunos que son exclusivos para los hombres. El objetivo es detectar cualquier anomalía en el cuerpo que pueda ser el inicio de una patología y ofrecer mayores opciones de curación.

    De forma convencional la salud es uno de los propósitos más comunes al inicio de cada año. Aunque conforme transcurren los meses los deseos desaparecen y gran parte de la población descuida su integridad física y mental.

    Movember, ¿cómo y por qué apareció?

    Con lo anterior en mente, desde el 2003 surgió un movimiento llamado Movember creado por la organización del mismo nombre. El término es la contracción de las palabras en inglés Moustache (bigote) y November (noviembre). Se trata de un evento anual enfocado en promover la salud de los varones.

    Como parte de esta campaña, los hombres que se quieran sumar se deben dejar crecer el bigote a lo largo de noviembre. Aunque lo más importante es concienciar sobre algunos de los problemas de salud de mayor incidencia entre la población masculina: cáncer de próstata, de testículo, depresión y suicidio.

    Es un proyecto que cada vez adquiere mayor relevancia y ha logrado extenderse a más países. En cada una de sus ediciones se eligen a celebridades para impulsar y difundir esta idea. Entre los famosos que se han sumado se encuentran Paul McCartney, Ricky Gervais, Silvester Stallone y Christoph Waltz.

    El papel de los médicos con sus pacientes varones

    Ahora bien, tú como médico también te puedes sumar a esta iniciativa y no es necesario dejar crecer tu bigote. Lo que sí puedes hacer es promover los principales exámenes médicos que todos los hombres se deben realizar.

    Es por lo anterior que tu trabajo informativo es muy importante con tus pacientes. Acerca de este punto, es indispensable que siempre mantengas una relación cercana para que los motives a que se realicen pruebas de diagnóstico.

    En ese sentido, aunque existen algunas generales también hay otras encaminadas a un cierto sector de la población. Ya sea por edad o género hay exámenes médicos exclusivos para los hombres.

    Para cuidar la salud de tus pacientes, te compartimos un listado con los principales y el rango de edad en que se deben llevar a cabo.

    Principales exámenes médicos que todos los hombres se deben realizar

    De 20 a 29 años

    • Biometría hemática.
    • Perfil lipídico.
    • Prueba VIH (se recomienda desde que el paciente inicia su vida sexual).
    • Examen de orina.
    • Coproparasitario.

     

    De 30 a 39 años

    • Endoscopía.
    • Prueba del Helicobacter Pylori.
    • Electrocardiograma.
    • Espirometría.

     

    De 40 a 49 años

    • Repetir los exámenes de biometría hemática, examen de orina y coproparasitario.
    • Antígeno prostático específico.

     

    A partir de los 50 años

    • Perfil hepático.
    • Radiografía de tórax.
    • Ecografía abdominal.
    • Densitometría ósea.

     

    También lee:

    Cáncer de próstata: Nuevos avances tecnológicos para su detección

    Gráfica del día: Famosos que murieron por cáncer de próstata

    Caso clínico: Mujer acude a revisión médica y la diagnostican con cáncer testicular

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.