More
    InicioRedes SocialesPaciente cuenta la historia médica de cómo perdió su ojo

    Paciente cuenta la historia médica de cómo perdió su ojo

    Publicado

    Una paciente conocida como Alejandra Cadena compartió en su cuenta de Tik Tok a través de un storytime la historia médica de cómo fue que perdió la visión en su ojo izquierdo y posteriormente cómo le quitaron el ojo.

    Alejandra Cadena comienza el video explicando que desde niña sufría de dolores de cabeza lo cual consideraron como algo normal, ya que, al tomar una pastilla para el malestar tiempo después se sentía mejor. En la mayoría de sus videos se ha dedicado a mostrar los diseños de sus prótesis oculares y seguir las tendencias en general.

    @its.alejandra.cadena Se pasa deberas 😤 #fyp #fypシ #viral #destacame #trending #trend ♬ sonido original – Jos ☆

    ¿Cómo perdió la visión del ojo la paciente?

    Explica que en una ocasión, a sus 14 años de edad, al llegar a su casa después de entrenar le dolía la cabeza, por lo que tomó un medicamento para este y se acostó a dormir. Al siguiente día, según relata, se despertó como cualquier otro día pero se sentía mareada, además se percató de que aunque tenía los ojos abiertos no podía ver nada con su ojo izquierdo.

    Al no ver con uno de sus ojos, hizo lo que cualquier otra persona hubiera hecho a esa edad, decirle a sus padres, sin embargo, los padres hicieron caso omiso a su síntomas. Después de dos días de lo ocurrido sus padres la llevaron con un médico, esta vez, los médicos que le atendieron tampoco le creyeron y la canalizaron con un psiquiatra.

    En el psiquiatra le hicieron pruebas para saber si sufría de algún daño psicológico, como todo salió negativo, el especialista tuvo que examinar a la paciente. Al término de la examinación el doctor ordenó que se le realizarán estudios en el Centro Médico de Especialidades de Guadalajara.

    Después de una semana de estudios los médicos por fin la pudieron diagnosticar con neuritis óptica. De acuerdo con Mayo Clinic, la neuritis óptica se produce cuando la inflamación daña el nervio óptico, un conjunto de fibras nerviosas que transmite la información visual del ojo al cerebro. Los síntomas comunes de la neuritis óptica incluyen dolor con el movimiento del ojo y pérdida temporal de la visión en un ojo.

    @its.alejandra.cadena Asi nomas 😁♥️ ‼️De donde me sigues bby ⁉️👉🏻#prostheticeye #monoculargirl #fyp #fypシ #parati ♬ sonido original – Sandungueate 💎

    ¿Cómo perdió el ojo la paciente?

    Siguiendo con el relato de cómo la paciente perdió su ojo, en otra serie de videos cuenta que cinco años después de la pérdida de la visión de su ojo, un día la joven convulsionó, debido a su extraño historial médico fue rápidamente al hospital junto con su pareja.

    Al llegar los médicos le comentaron que aparentemente ahora tenía esclerosis, sin embargo, con los resultados de unos estudios identificaron que tanto el nervio óptico como una parte del cerebro estaban inflamados lo que ocasionó la convulsión.

    Sin embargo, días después de ir al médico, la paciente en esta ocasión no sentía ni podía mover una de sus piernas. Los médicos que la atendieron descartaron la esclerosis múltiple , ya que, con los resultados de sus estudios solo le encontraron una lesión.

    Ya con varias visitas al médico la paciente tuvo una última donde su estado de salud ya había bajado mucho a causa de varias hemorragias en su cuerpo. En esta crisis se le presentó una hemorragia y una infección en la parte interna del ojo, los médicos estaban evaluando la forma pero la paciente pidió que se lo quitaran debido al dolor que sentía entre otras complicaciones que surgieron en torno a su ojo sin visión.

    En caso de que quieras enterarte de todos los detalles puedes ver los storytimes de cómo la paciente perdió su ojo en su cuenta de Tik Tok.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.