More
    InicioColumnistas 2El patient journey en la nutrición

    El patient journey en la nutrición

    Publicado

    Recalcar la importancia de la nutrición, recae en la amplitud de esta categoría, pues cuando hablamos de este tema existen distintos aspectos o componentes de esta tales como:

    • Dietas completas
    • Productos de adelgazamiento
    • Probióticos
    • Leches infantiles
    • Suplementos nutricionales
    • Comidas energéticas para deportistas
    • Edulcorantes

    Existen otros tantos, pero entre los más importantes destacan los anteriormente mencionados.

    El patient journey del consumidor también debe ser tomado en cuenta para comprender el éxito de esta categoría en los siguientes puntos:

    1. Identificación de la necesidad.
    2. Dónde buscan información.
    3. Qué marca compra e influencia en la marca.
    4. Cuál es el canal donde compran el producto.
    5. Evaluación de alternativas.
    6. Decisión de compra.

    Si bien, todos los puntos en el patient journey son importantes, el peso de la decisión de compra es mayor, pues estos criterios definen el posicionamiento de la nutrición:

    Cabe destacar que la elección de marca no ocupa los primeros lugares para la compra, sin embargo, según datos de Elogia Pharma, 6 de cada 10 ocasiones, el consumidor sabe lo que quiere al momento de realizar su compra.

    Por otro lado, tenemos los principales canales de compra, los cuales son importantes en la decisión del consumidor.

    Mientras que en otras categorías poder ver o tocar el producto es esencial, en el caso de la nutrición ha tenido relevancia el canal offline debido a la confianza, credibilidad y seguridad que transmite, seguido del trato directo y la atención personalizada del profesional de la salud.

    Por otra parte, el canal online es elegido debido a mejores precios y ofertas y comodidad.

    Finalmente hay que considerar la manera en la que se promociona y comunica esta categoría para su posicionamiento y volvemos a mencionar la importancia de la personalización a través de contenido específico, relevante e interesante, así como los descuentos, los consejos de nutrición y alimentación y la promoción de productos nuevos o exclusivos.

    Con lo anteriormente mencionado, podemos concluir que la comunicación personalizada marca-consumidor, muestra el poder de movilización de compra después de conocer el patient journey que le regalará el éxito a esta categoría.

    Fuentes:

    Elogia pharma

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...