More
    Inicio#BreakingNewsRecién nacida sufre quemaduras de tercer grado en Hospital de Querétaro

    Recién nacida sufre quemaduras de tercer grado en Hospital de Querétaro

    Publicado

    • En 2020, el número de nacimientos registrados en México alcanzará los 1,6 millones.

    • De acuerdo con Statista, Chiapas fue la entidad federativa con la tasa bruta de natalidad más alta en 2021, con 22.2 nacimientos por cada 1.000 habitantes.

    • En 2021, el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga fue la institución de salud con más equipamiento de unidades de maternidad para alojar a recién nacidos en el país, con 99 dispositivos médicos.

    A principios de este año una mujer originaria de Querétaro, dio a luz a su hija de una manera inesperada en su domicilio. Durante la madrugada del 19 de enero, la recién nacida, Emily llegó al mundo de manera inesperada puesto que el parto tuvo lugar en el domicilio, de acuerdo con lo relatado por la madre.

    Alejo Sánchez, padre de la bebé, llamó al 911 para solicitar una ambulancia. Sin embargo se le informó que no había unidades disponibles, por lo que pidieron que un vecino de la localidad los llevara al Centro de Salud de Tolimán.

    Al llegar al Centro de Salud de Querétaro, fueron atendidos por un médico identificado como Raúl quien fue el responsable de cortar el cordón umbilical de la madre y la bebé.

    La negligencia médica que ocasionó las quemaduras de la menor

    La madre de la bebé comentó que, “Una doctora y la enfermera le tomaron los signos vitales a la niña. El encargado era el doctor Raúl. Como hacía frío le prendieron la lámpara y como la niña se movía, se descobijaba, y decidieron prender la lámpara de chicote. No se percataron de que la lámpara emitía más calor de lo necesario, ya que por el clima subieron la intensidad, pero no estuvieron pendientes, dejando la lámpara olvidada. Nunca verificaron que la cuna estuviera a la temperatura adecuada”.

    Al siguiente día al llevarle a la bebé a la nueva mamá la doctora en turno se percata de que la recién nacida tenía quemaduras en su cuerpo a lo que le preguntó a la madre si su pequeña había nacido con esas marcas.

    Maribel, la madre de la bebé, mencionó que la doctora le indicó que las lesiones no eran de gravedad y que no tenían nada de qué preocuparse. El personal médico del Centro de Salud de Tolimán les informó a los padres que trasladarían a Emily al Hospital de Cadereyta de Montes, debido a que el nacimiento se presentó fuera del hospital.

    En dicho Hospital, el médico pediatra que los atendió les informó que las quemaduras en el cuerpo de la recién nacida eran de tercer grado, y tendría que ser trasladada al Hospital del Niño y la Mujer para contar con atención especializada necesaria.

    La menor fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital del Niño y la Mujer para retirarle la piel dañada y realizarle injertos de piel. Los familiares de la recién nacida afectada por las quemaduras ocasionadas por la negligencia médica exigieron justicia por las afectaciones permanentes a la vida de la menor.

    Recomendaciones de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro

    Al respecto de lo acontecido en el caso de la menor, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro se proclamó al respecto e hizo la recomendación 252 a la Secretaría de Salud del Estado, por violaciones de derechos humanos de una recién nacida.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.