More
    InicioNoticiasDirector confirma que servicios de salud del ISSSTE han sido rebasados

    Director confirma que servicios de salud del ISSSTE han sido rebasados

    Publicado

    El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, comentó que los servicios de salud del Instituto han sido rebasados. Esto fue durante una visita del funcionario a Córdoba para supervisar la Clínica de Medicina Familiar de primer nivel.

    Durante la comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el director del ISSSTE señaló que deberían atender a 80% de sus derechohabientes en el primer nivel de atención, sin embargo, los servicios de salud que tienen en sus unidades médicas y consultorios están rebasados.

    Dicho lo anterior, el funcionario destacó que a más de 60 años de existencia del ISSSTE pasó de atender a alrededor de 500 mil derechohabientes a nivel nacional a más de 14 millones de derechohabientes en la actualidad con casi la misma infraestructura de hace décadas lo que ha ocasionado un rezago en los servicios de salud.

    “La infraestructura del instituto no creció al ritmo de la derechohabiencia, tenemos un rezago importante, tenemos un promedio de 45 años por hospital, esa es la edad promedio de los hospitales en el ISSSTE”, explicó.

    Además comentó que se está trabajando para regular el sistema de cobertura de los medicamentos para los derechohabientes, mismo que a nivel nacional anda en alrededor del 97% y a nivel estado rondan entre un 90 o 91%, agregó que se busca alcanzar el 100 por ciento de la cobertura.

    El Director del ISSSTE señaló que para poder solventar parte de este rezago en infraestructura, se ha presentado ya una propuesta de mejoramiento a varias unidades médicas e incluso de construcción de al menos seis hospitales en estados donde el rezago de infraestructura es mayor.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.