More
    Inicio#BreakingNewsViruela del mono en México: Hay 2 muertes asociadas con la infección

    Viruela del mono en México: Hay 2 muertes asociadas con la infección

    Publicado

    • A nivel mundial se han confirmado 60,841 casos en 104 países.
    • Hasta ahora se han identificado 23 defunciones en personas infectadas.
    • En el caso de México el 98% de los contagios han ocurrido en varones.

    La Secretaría de Salud (SSa) publicó una actualización acerca de la situación de la viruela del mono en México. Desde la notificación del primer caso ocurrida el 27 de mayo de 2022 y hasta el 19 de septiembre se han confirmado mil 367 contagios ocurridos en 30 entidades federativas.

    En ese periodo se identificó un total de dos mil 547 personas que cumplen la definición operacional de caso probable. De ellas, mil 367 están confirmadas, 275 en estudio y 905 descartadas.

    Decesos asociados a la viruela del mono en México

    Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica. Al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela del mono.

    El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los mil 367 casos con resultado positivo se encuentran distribuidos en 30 entidades federativas: Ciudad de México, 814 contagios; Jalisco, 192; Estado de México, 115; Yucatán, 61; Quintana Roo, 37; Chiapas, 20; Nuevo León, 13; Baja California, diez; Tabasco, 17; Nayarit, seis; Morelos, nueve; Veracruz, siete; Puebla, ocho; Baja California Sur, uno; Colima, dos; Michoacán, dos; Querétaro, cuatro; San Luis Potosí, uno; Sinaloa, cinco; Chihuahua, siete; Aguascalientes, cinco; Campeche, tres; Guanajuato, ocho; Sonora, tres; Coahuila, tres; Zacatecas, tres; Hidalgo, tres; Tamaulipas, dos; Guerrero, uno.

    viruela mono México
    Viruela del mono en México: Hay 2 muertes asociadas con la infección. Imagen: Bigstock

    En cuanto a distribución por sexo, 98 por ciento de los contagios corresponde a hombres; 47.6 por ciento tienen entre 30 y 39 años, es decir, 651 de los mil 367 casos confirmados. De los menores de 20 años, seis tienen 19 años, tres tienen 18 años, uno tiene 17 años, uno tiene 15 años, uno tiene nueve años y uno tiene tres años.

    Panorama mundial actual

    Al 16 de septiembre, en el mundo se han registrado 60 mil 841 casos confirmados de viruela del mono en 104 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 23 defunciones.

    Esta enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales. La enfermedad dura en promedio 21 días.

    Recomendaciones para evitar contagios

    Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

    Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela del mono, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

    Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

    Por lo pronto la SSa habilitó un portal oficial que cuenta con información disponible para la población, así como para personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad. Se actualizará conforme se obtenga más evidencia para prevenir y tratar la enfermedad.

    También lee:

    Primer caso en el mundo de miocarditis asociada a viruela del mono

    Inédito: Primer caso en el mundo de contagio simultáneo de viruela del mono, Covid-19 y VIH

    Primera muerte por viruela del mono en México: Todo lo que sabemos

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.