More
    InicioHoy en SaludiarioAsí funcionan los servicios de atención al cáncer de mama en México

    Así funcionan los servicios de atención al cáncer de mama en México

    Publicado

    El cáncer de mama (CaMA) es el más común entre las mujeres en todo el mundo. Por eso preocupa que existan brechas importantes en la supervivencia de las mujeres con este tipo de cáncer en los países de altos ingresos versus los países de bajos y medianos ingresos. En países como Estados Unidos, Suecia, Japón, las tasas de supervivencia son de 80% o más, mientras que en los países de bajos y medianos ingresos las tasas de supervivencia son inferiores al 40%.

    El número de casos nuevos y la mortalidad se ha incrementado

    En América Latina, en las últimas décadas, a pesar de los avances en la cobertura universal de salud, a pesar de los avances en la cobertura universal de salud, el número de casos nuevos y la mortalidad por cáncer de mama se ha incrementado y presenta disparidades importantes. Por ejemplo, Puerto Rico y Martinica tienen la incidencia más alta de la región, pero su mortalidad está entre las más bajas, mientras que Barbados tiene menor incidencia que Puerto Rico, pero su tasa de mortalidad por CaMa es el doble.

    En la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama influyen factores como el estilo de vida y los antecedentes familiares

    Pero, ¿por qué en la mayoría de países latinoamericanos las mujeres con cáncer de mama viven menos en comparación con mujeres de los países de ingresos altos? Además de los factores individuales, como antecedentes familiares y estilos de vida, los factores que más influyen en la supervivencia de las mujeres con CaMa están relacionados con el acceso a servicios de salud efectivos y centrados en las personas que deberían ser integrales, equitativos y de calidad.

    México es uno de los países de la región con altas tasas de mortalidad por cáncer de mama. Cada nueve minutos se detecta un nuevo caso y cada dos horas, muere una mujer por esta enfermedad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud brindan los servicios de detección, tratamiento y seguimiento, incluyendo la rehabilitación y los cuidados paliativos, de las mujeres con CaMa durante la trayectoria de su enfermedad.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.